A partir del 17 de mayo, el Plan de Formación de Directores de Excelencia, una iniciativa del Ministerio de Educación ejecutada por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), abrió un nuevo período de postulación.
Este programa, que se implementa por tercer año consecutivo, tiene como propósito formar directores de excelencia para dar un empuje significativo a la gestión pedagógica y mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Se busca formar líderes pedagógicos que quieran transformar su escuela en un establecimiento de excelencia, con estándares de alta calidad educativa para sus alumnos y profesores.
Este año hay 1.000 nuevas becas disponibles, que cubren el 90 por ciento del costo total del programa de estudios elegido. Podrán postular a estas becas docentes que desean ser directores de excelencia en establecimientos educacionales, directivos en ejercicio (director, subdirector, inspector general) y otros profesionales que aspiren a lograr este mismo desafío. El plazo se extiende hasta el 10 de junio.
“Nuestro llamado va dirigido no sólo a directivos, también a los profesores y otros profesionales que se desempeñan como docentes en establecimientos escolares y que quieran transformar sus escuelas, que tengan esa pasión por liderar. Me gustaría hacer un llamado a todos los profesores para que efectivamente puedan ver en esto un proyecto futuro de realización profesional”, sostiene Violeta Arancibia, directora del CPEIP.
Las alternativas de formación incluyen magíster, diplomados, pasantías en el extranjero y cursos; se caracterizan por su alta calidad académica y por tener un fuerte enfoque en el desarrollo de competencias que permitan ejercer el liderazgo pedagógico en las escuelas.
El Plan de Formación de Directores de Excelencia entregó 807 becas el año 2011 y 829 becas el 2012, lo que suma un total de 1.636, con lo que en dos años ya se superó la meta presidencial de formar a más de 1.500 directores de excelencia en tres años.
Para postular debe visitar el sitio: http://www.formaciondirectores.mineduc.cl/
UPLA: MAGÍSTER EN LIDERAZGO Y GESTIÓN EDUCATIVA
Entre las instituciones que ofrecen programas en esta convocatoria 2013 se encuentra la Universidad de Playa Ancha con el Magíster en Liderazgo y Gestión Educativa.
El programa, diseñado y coordinado por la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado e Innovación a través de la Dirección General de Postgrado, integra a destacados académicos de las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales e Ingeniería. Además, cuenta con el apoyo internacional de la Universidad de Oviedo y del Grupo Montevideo.
La fecha de inicio del proceso de formación está calendarizada para el 2 de agosto de 2013 e implica 816 horas de trabajo presencial, 612 horas virtuales y 540 horas de trabajo autónomo, totalizando 1.968 horas.
Para más antecedentes, descargue aquí la ficha resumen de la iniciativa (formato pdf, 99,19 KB).
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
