Facultad de Ciencias de la Salud capacita a guías de prácticas profesionales

FOTO1La primera de tres jornadas que buscan promover un trabajo colaborativo entre la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha y los distintos centros hospitalarios y de atención primaria donde los alumnos realizarán sus prácticas profesionales, se realizó este viernes en el hotel Marina del Rey.

La decana Mirta Crovetto comentó que la idea de este programa de actividades, es promover la vinculación, desde el punto de vista académico, con los centros de salud donde los estudiantes de kinesiología, terapia ocupacional y nutrición y dietética realizan sus prácticas profesionales.

“Si bien todos estos centros de salud están vinculados a nuestra institución desde hace tiempo, hoy queremos iniciar un trabajo académico y planificado de apoyo al desarrollo de la formación de nuestros estudiantes”, dijo la decana.

FOTO2En este contexto, precisó que se entregará una capacitación a los profesores guías que reciben a los alumnos en los centros de práctica. En esta primera jornada se inició un diálogo, un proceso de reflexión sobre el significado y lo que se espera de esta etapa de formación.

Luzmarina Silva Concha, secretaria académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, destacó la importancia de estas jornadas, precisando que permitirán aunar criterios de evaluación de desempeño de los alumnos en práctica.

“Esta es la primera vez que sostenemos este tipo de reuniones como facultad, lo que va en directo beneficio de nuestros alumnos y también de quienes evaluarán a nuestros estudiantes para que den una mirada académica respecto a las competencias que deberían desarrollar y potenciar en nuestros estudiantes”, dijo la secretaria académica.

A la cita asistieron más de 50 profesionales de distintos centros públicos de salud (hospitales y consultorios) de la Región de Valparaíso, así como también de diversos organismos no gubernamentales que también trabajan con profesionales de la salud como centros de rehabilitación de drogas, escuelas especiales, entre otros.

Pruebe también

Sociología celebró sus 22 años de vida con actividades enfocadas en los Derechos Humanos

El festejo se realizó entre el lunes 20 y el viernes 24 de octubre, en diversos espacios de la casa de estudios.