“Medusas, anémonas y sus toxinas en Chile”, se denomina la exposición que realizarán Cecilia Rivera, doctora en ciencias, y Jorge Iglesias, magíster en ciencias biológicas. Ambos, docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de nuestra institución, e integrantes del Centro de Estudios Avanzados (CEA).
La charla, que es totalmente gratuita, se realizará este viernes 24 de mayo, a las 18.00 horas, en el Museo Fonck (4 Norte Nº 784, Viña del Mar).
La presentación está dirigida a todo público y se enmarca en los “Viernes de Cultura + Ciencia” que organiza el Programa EXPLORA CONICYT coordinación Valparaíso y Museo Fonck, y que en esta oportunidad cuentan con la colaboración de la Universidad de Playa Ancha (UPLA).
CONTEXTO
El mar es sin duda el hogar de miles de especies, dentro de ellas; las medusas y anémonas. Ambos, animales invertebrados que poseen un interesante método de defensa ante sus depredadores y que en el ser humano puede llegar a causar severas consecuencias.
Las medusas y anémonas poseen dentro de sus tentáculos unas sustancias que le sirven para la defensa contra sus depredadores o captura de su presa. Sin embargo, en ocasiones el hombre se ve expuesto a estas sustancias desarrollando reacciones alérgicas algunas veces severas, ya que en contacto con la piel, estos nematocistos se descargan penetrando en la piel rompiéndose e inyectando su contenido en la dermis como si se tratasen de agujas hipodérmicas, induciendo una urticaria e contacto localizada o generalizada. Estas toxinas afectan fundamentalmente a músculos y nervios y pueden llegar a provocar la muerte del individuo afectado.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
