Se inició curso de lenguaje de señas

Lenguajde señasCon la asistencia de cerca de 30 funcionarios de distintas unidades de nuestra universidad, este viernes se inició un curso  de Lengua de Señas, cuyo objetivo es ampliar las competencias de las personas para comunicarse con quienes poseen serias dificultades en la audición.

Esta actividad se realiza en el marco de la política de la inclusión de estudiantes en situación de discapacidad, en virtud del cual la UPLA, a través de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, se adjudicó un proyecto del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI), denominado «Fortalecimiento de las Competencias de Inclusión Universitaria en la Región de Valparaíso».

Fernanda Ramírez, encargada del Centro de Recursos de Atención a la Diversidad de la Universidad de Playa Ancha, destacó la importancia de esta iniciativa, al precisar que se busca otorgar un real apoyo a quienes presentan capacidades distintas.

Subrayó que en este curso se entregarán nociones básicas que faciliten la comunicación con personas en situación de discapacidad auditiva, y que busca capacitar a funcionarios de unidades con atención de público.

La duración del curso es de tres meses.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.