Artista visual de Punta Arenas realiza pasantía en la Facultad de Arte

Pasantía grabado avanzadoHasta el 17 de mayo la subdirectora y docente de la Escuela Municipal de Arte Casa Azul de Punta Arenas, Jeanette Contreras, realizará una pasantía en grabado avanzado en la Facultad de Arte de la UPLA. La iniciativa surge gracias a un convenio de colaboración entre esta Casa de Estudios y la entidad puntarenense.

El taller es impartido por el académico y artista grabador de la Facultad de Arte de la UPLA, Jorge Martínez García, quien explicó que “se trata de una especialización y un proceso para ampliar la técnica de grabado calcográfico, que se refiere al grabado en metal. Es una ampliación de los conocimientos y procesos técnicos de perfeccionamiento del grabado”, puntualizó el docente.

Al respecto, la artista visual egresada de la UPLA Jeanette Contreras Sepúlveda reconoció que estos talleres son una gran oportunidad para seguir perfeccionándose y refrescar ciertos conocimientos, procesos y aprender nuevas técnicas. Agregó que el objetivo de la especialización es asimilar mayores conocimientos respecto al área visual y luego traspasarlos a los alumnos de la Casa Azul de Punta Arenas.

“Esta pasantía es muy positiva para mí y para nosotros como Casa Azul. Anualmente generamos alrededor de 30 talleres en distintas disciplinas y grupos etáreos, por lo que adquirir nuevos conocimientos irá en beneficio de ellos. Por eso valoro que la UPLA haya tenido esta visión, la cual compartimos, ya que trabajamos con niños, jóvenes y adultos y es necesario que los profesores estén en constante aprendizaje y trabajo creativo”, afirmó.

Jorge Martínez admitió que estas clases de perfeccionamiento permiten que la Facultad de Arte y la universidad pueda probar y demostrar públicamente que existen procesos de actualización técnica que posibilita que personas de otras instituciones y particulares interesados puedan acceder a estos talleres.

“Se ha hecho mucho énfasis en la enseñanza teórica del arte, pero realmente el que alguien quiera aprender el oficio, requiere de talleres y esta universidad se caracteriza por tenerlos, y muy buenos. Nuestra Casa de Estudios se ubica en el tercer lugar después de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Santiago en cuanto a los talleres, y eso no es casualidad”, aseguró Martínez.

Pasantía grabado avanzado1

Pruebe también

JUNAEB y UPLA capacitan a 59 profesionales de la RM en resolución de conflictos desde la neurociencia

En esta oportunidad, el curso convocó a 59 profesionales de las comunas de Puente Alto, Pudahuel, Lo Prado, Cerro Navia y Maipú, que se desempeñan en áreas de convivencia, como psicólogos/as, asistentes de la educación, psicopedagogos/as, inspectores y directores de establecimientos educacionales.