Médicos de salud familiar destacan atención integral de pacientes

foto1«Salud familiar, institución y actualización”, se denomina la charla que presentaron este lunes las doctoras del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio Jeanette Guerra y Daniela Matta ante los alumnos de las diferentes carreras que integran la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha.

Jeanette Guerra, médico de salud familiar, explicó que el objetivo de la exposición fue contribuir a que los futuros profesionales del área cuenten con una visión integral del quehacer en Atención Primaria. En este marco, las expositoras dieron a conocer el proceso de instalación y consolidación del modelo de salud familiar en los consultorios del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio.

“Es importante considerar que todas las carreras de salud tienen como base la atención primaria. Por lo tanto, es necesario que conozcan el modelo, sus principios y su historia, para que sepan cómo opera y cómo ellos podrían insertarse en él”, dijo Guerra.

Daniela Matta, quien también es médico familiar,  agregó que ésta es una especialidad que profundiza un modelo de atención integral, que ve al individuo como parte de un sistema familiar y de la comunidad.

foto2“En este contexto, se reconocen los determinantes de la salud, no solo desde el punto de vista biológico, sino también desde el punto de vista psicosocial. Es decir, vemos al paciente inserto en su familia y en la comunidad”, dijo la doctora Matta, quien agregó que bajo esta modalidad se desarrolla un enfoque preventivo y promocional.

Mirta Crovetto, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, sostuvo que esta charla forma parte de una serie de presentaciones, cuyo objetivo central es que los estudiantes reconozcan las políticas de salud, tanto del área clínica como de atención primaria.

“Nuestro principio como facultad es la promoción de la salud como un concepto que es transversal en la formación de nuestros estudiantes”, sostuvo la decana, quien enfatizó que la atención primaria se desarrolla bajo la modalidad de centros de salud familiar, cuyo enfoque es holístico y que reconoce las determinantes sociales.

Pruebe también

Sociología celebró sus 22 años de vida con actividades enfocadas en los Derechos Humanos

El festejo se realizó entre el lunes 20 y el viernes 24 de octubre, en diversos espacios de la casa de estudios.