Luis Bork inauguró año académico de Facultad de Ciencias de la Salud

principalEn una concurrida jornada, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Mirta Crovetto, saludó a los presentes este martes en la ceremonia de inauguración del año académico de la unidad que lidera.

Recordó que pronto la Facultad cumplirá tres años de existencia y que, desde el punto de vista de la institucionalidad, ésta ha avanzado en forma importante.

“Hemos fortalecido los equipos de trabajo, hemos iniciado el proceso de autoevaluación docente, y hemos desarrollado diversas actividades y  acciones de vinculación con el medio, lo que nos ha permitido ir posicionándonos en nuestra área, tanto a nivel interno como externo”, dijo la decana Crovetto, quien agregó que en el futuro espera seguir fortaleciendo la comunidad universitaria.

EXPOSICIÓN

foto1Tras este saludo a los académicos y estudiantes, el contralor de nuestra universidad, abogado Luis Bork, expuso la conferencia titulada “Derechos y deberes de los pacientes: aspectos éticos”.

La conferencia la impartió  en el marco la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.584, que regula los deberes y derechos de las personas que reciben atención, ya sea en el ámbito público o privado.

En la ocasión, Bork precisó que hasta antes de esta ley, la salud era una garantía, en cambio ahora es un derecho.  Subrayó que esta normativa legal considera a los pacientes como sujetos activos en el proceso de la atención de salud.

“La importancia de esta ley es que en esta facultad hay estudiantes que se desempeñarán en el ámbito de la salud, por lo tanto, es fundamental que asuman esta ley como un aspecto valórico que deben cultivar”, afirmó el contralor.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.