Desde marzo de este año comenzó a funcionar la Fundación Organismo de Capacitación Técnica de la Universidad de Playa Ancha (Fundación OTEC UPLA) en el Valle del Aconcagua, la que se inserta dentro del rol de responsabilidad social de la Casa de Estudios.
La UPLA se transformó en la primera universidad de nuestro país en desarrollar este proyecto educativo, que pretende convertirse en un modelo de educación continua, que se enfoca en mejorar las oportunidades educacionales y laborales de las personas, de manera gratuita.
El director de Sede de la Fundación OTEC UPLA (San Felipe-Los Andes) y coordinador académico del Instituto Tecnológico Ignacio Domeyko de la UPLA en San Felipe, Cesar Mass Santibáñez, explicó que “este programa de formación para el trabajo es realmente transcendental para la vida de una persona, pues le permite obtener un desarrollo y crecimiento personal único. Esta visión que tiene la Universidad y que potencia el rector Patricio Sanhueza con la creación de la Fundación, va en total sintonía con la contingencia nacional y las demandas sociales, pues las personas pueden estudiar gratuitamente en una institución sin fines de lucro».
La Fundación OTEC UPLA impartirá cursos relacionados con la construcción, minería, gastronomía y hotelería , dirigidos a hombres y mujeres que posean empleos precarios o sean cesantes. Además deben tener un rango de edad entre los 18 y 65 años, aunque de igual modo pueden postular mayores de 16 años (con responsabilidad parental acreditada); contar con un nivel de escolaridad de 4º o 2º Medio; con capacidad de lectura y escritura, según la especialidad a la que se inscriban. El postulante también debe contar con una Ficha de Protección Social inferior a 11.734 puntos y salud compatible con las características del oficio.
César Mass precisó que los cursos de enfierrador, trazador de la construcción, montajista, maestro andamiero y operador de infraestructura, tienen una mayor cantidad de cupos disponibles para postular, mientras que administración de bodegas, administrativo de obras y faenas, mantenedor eléctrico, restoración y cocina, y operador de servicios hoteleros, los cupos son reducidos. Estos cursos tendrán una duración de alrededor de 6 meses divididos en 4 meses de teoría y práctica, más 2 meses de práctica laboral o asistencia técnica.
La Fundación tendrá su sede en la comuna de Los Andes en la Iglesia Los Pasionistas ubicada en Avenida Chacabuco N°88. Los cursos se desarrollarán de lunes a sábado de 8.30 a 13.30 horas.
Quienes quieran postular a los cursos mencionados deben ingresar al portal del SENCE www.formacionparaeltrabajo.cl o fo.sence.cl, o dirigirse directamente a la Universidad de Playa Ancha, Fundación OTEC UPLA, ubicada en calle Benigno Caldera #341, San Felipe, sala 313.
Para mayor información contactar al correo fundacionuplalosandes@upla.cl, fono (32) 2205944.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
