Con la exhibición del documental “El derecho de vivir en paz” de Carmen Luz Parot, será inaugurado el Ciclo de Cine en el Aula de la Universidad de Playa Ancha. En el video foro –programado para el martes 30 de abril, a las 16 horas– participará también la Fundación Víctor Jara, a través de su Directora Ejecutiva, Gloria Konig Gutiérrez.
“El Derecho de vivir en paz” (1999) es uno de los trabajos más completos sobre la vida del cantautor y dramaturgo chileno, Vícto Jara, símbolo de la música y la cultura latinoamericana. El documental hace un paralelo entre su historia de vida y las transformaciones sociales de esos años: la migración campo-ciudad de la década de 1950, el crecimiento imparable de los cinturones de pobreza que rodean la capital, la explosión cultural de la década de 1960 en Chile y, finalmente, el golpe militar y el comienzo de una década de total oscurantismo cultural.
Su presentación marca el inicio del Ciclo de Cine en el Aula –un programa cultural permanente para los estudiantes de la UPLA– se efectuará las tardes de los martes a las 16.00 horas, buscando fortalecer entre nuestros estudiantes su interés por el cine y la recreación sana. Junto con ello, ofrecerles una destacada actividad de extensión cultural, como un aporte sólido a su formación integral, y una alternativa formativa desde la apreciación del cine.
El Ciclo de Cine 2013 en el Aula es organizado por la Dirección General de Vinculación con el Medio y contará con el patrocinio del CNCA y la colaboración de UPLA TV y las carreras de Periodismo, Educación Parvularia, Educación Diferencial Y Pedagogía en Educación Básica de la UPLA.
La entrada es liberada.
PROGRAMACIÓN 2013
-7 de mayo: Tango Feroz (Dir. Marcelo Piñeyro)
-14 de mayo: Rojo Amanecer (Dir. Jorge Fons)
-27 de mayo: Tiempos Modernos (Dir. Charles Chaplin) (Lunes, función extraordinaria)
-4 de junio: Salvajes (Dir. Oliver Stone)
-11 de junio: Ngüenén: El Engaño (Dir. Dauno Tótoro)
-18 de junio: Una botella en el mar de Gaza (Dir. Thierry Binisti)
-25 de junio: Diarios de motocicleta (Dir. Walter Salles)
-13 de agosto: Los niños del cielo (Dir. Majid Majidi)
-20 de agosto: Cinema Paradiso (Dir. Giuseppe Tornatore)
-27 de agosto: Miguel San Miguel (Dir. Matías Cruz)
-3 de septiembre: Violeta se fue a los cielos (Dir. Andrés Wood)
-24 de septiembre: La lengua de las mariposas (Dir. José Luis Cuerda)
-1 de octubre: Underground (Dir. Emir Kusturica)
-8 de octubre: Líbano (Dir. Samuel Maoz)
-15 de octubre: La muerte de Pinochet (Dir. Bettina Perut e Iván Osnovikoff)
-22 de octubre: Un cuento chino (Dir. Sebastián Borensztein)
-29 de octubre: Ciudad de Dios (Dir. Fernando Meirelles)
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

