UPLA promueve la mejor orientación de turistas germano-parlantes

foto1Con la presencia de la prorrectora de la Universidad de Playa Ancha, Carmen Ibáñez, y de la cónsul de Alemania, Helga Bechrend, se presentó el “Manual de uso práctico para estudiantes de Alemán y Turismo”, que busca orientar a un turista germano-parlante para movilizarse por Valparaíso.

En la ocasión, el decano de la Facultad de Humanidades, Juan Saavedra, destacó el valor de este texto, especialmente para los alumnos de la carrera de Administración Turística Multilingüe.

foto2“Este manual grafica nuestro interés como facultad, en orden a promover la publicación de textos. Es una forma concreta de favorecer a nuestros estudiantes y académicos que realizan investigación”, dijo Saavedra. La misma opinión entregó Katrina Sanguinetti, coordinadora docente de Administración Turística Multilingüe, quien precisó que este manual da pertinencia al estudio del turismo en el idioma alemán, respecto a nuestra ciudad y país.

“Este texto pretende, además, transferir herramientas para transmitir cultura local a los extranjeros de habla alemana, por lo tanto, es una ayuda muy importante para nuestros  alumnos”, dijo la coordinadora docente. Por su parte, la cónsul Helga Bechrend y la directora de la Corporación Cultural Chileno-Alemana de Valparaíso, Silvia Rühl, destacaron el valor de este texto no solo en el ámbito del idioma, sino también porque permite transferir parte de la cultura y porque entrega herramientas para desenvolverse en situaciones prácticas de la vida cotidiana.

foto3LAS AUTORAS

Las magíster Renate Decker y Grasse Pavez, académicas de la Facultad de Humanidades y gestoras del texto,  hicieron entrega simbólica a dos estudiantes de la carrera.  Tras ello, explicaron que el manual está pensado para los estudiantes que elijan compatibilizar estudio y trabajo, ya que tendrán un instrumento para desempeñarse como guías turísticos, o para aquellos que decidan graduarse como técnicos en turismo multilingüe en el quinto semestre.

foto4“Tal como los inmigrantes alemanes penetraron la cultura chilena con sus costumbres, sus comidas y su idioma, también ustedes, los representantes de Chile, van a influir en los turistas alemanes que nos visitan hoy. Los van a orientar y guiar en su idioma, los van a acercar a la cultura chilena y así dejar una huella también en la cultura germana”, afirmó Renate Decker.

En esta ceremonia, que contó con la presencia de distintas autoridades universitarias y representantes de organizaciones relacionadas con la cultura alemana, se entregaron certificaciones internacionales del idioma alemán a diez alumnos de nuestra Casa de Estudios.

 

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.