Un llamado a sentirse acogidos e integrados a esta institución, orgullosa de su condición de universidad estatal y pública, que atiende la diversidad y el pluralismo, formuló la directora general de Grados, Dra. Marcela Lara Catalán, a los alumnos de primer año de los Programas de Postgrado 2013.
En su saludo, Marcela Lara manifestó la satisfacción de esta Casa de Estudios por contar con profesionales provenientes de diferentes regiones del país y de distintos ámbitos de formación inicial, que confiaron en la tradición y calidad de los procesos académicos de los programas de postgrado que ofrece la UPLA desde hace más de veinte años.
Explicó que lo anterior obedece a la política institucional de educación continua, que demuestra un fuerte compromiso académico con aquellos profesionales que desean seguir en el camino del perfeccionamiento.
Precisó que la universidad, en coherencia con su Modelo Educativo y el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional, definió como ámbito prioritario el desarrollo del postgrado y la investigación. Subrayó que la Dirección General de Postgrado es la entidad que define las políticas y coordina acciones sobre estas materias tan relevantes para el desarrollo de la región y del país.
“Agradecemos la presencia de cada uno de ustedes y formulamos votos por el continuo éxito en la tarea que hoy emprenden. Los invitamos a cumplir sus nuevas responsabilidades en el ámbito del saber y la investigación con denodado interés, asumiendo el desafío desde la excelencia, la responsabilidad social y el desempeño ético, características sello del proyecto educativo de la Universidad de Playa Ancha”, concluyó Marcela Lara.
Tras este saludo, la autoridad académica presentó a los coordinadores de los distintos programas de Postgrados. Posteriormente, representantes del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Playa Ancha informaron sobre ALFIN, el Programa de Alfabetización en Información que busca optimizar el uso de la biblioteca.
La ceremonia de bienvenida contó con la presencia del vicerrector académico, Dr. Tito Larrondo, decanos, coordinadores académicos de la escuela de Postgrado y de los programas de magíster y doctorado de nuestra universidad.
La inauguración del año académico de los programas de Postgrado de la Universidad de Playa Ancha se realizará el 4 de mayo.
OPINAN ESTUDIANTES
Claudia Pinto Muñoz, magíster en Creación de ambientes propicios para el aprendizaje: “Soy exalumna de la Universidad de Playa Ancha y siento que salimos muy bien preparados, pero necesito más herramientas, pues trabajo en un colegio con alumnos en situación de vulnerabilidad. Por lo tanto, a la hora de elegir dónde hacer el magíster, no dudé en tomarlo aquí”.
José Guerra Reyes, magíster en Administración Educacional: “Opté por matricularme en la Universidad de Playa Ancha por su prestigio, porque es una universidad pública. Además, tiene una malla muy atractiva. El horario también es cómodo, por lo tanto tengo muchas razones que me indican que ésta es una buena decisión”.
Danilo Larenas Farías, magíster en Bibliotecología e Información: “Ya había estudiado en esta universidad y conozco la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje. Por lo tanto, no dudé en tomar este magíster aquí. Me siento cómodo y confiado en que opté por la mejor opción. Me siento tranquilo y confiado en que la Universidad de Playa Ancha responderá a mis expectativas y por eso estoy muy tranquilo».
Iván Oyanedel Riveros, magíster en Gestión Cultural: “Soy profesor de Historia y me decidí por este magister en la Universidad de Playa Ancha, no solo porque es la única que la imparte en la región, sino también porque vi la malla y los profesores y me pareció una propuesta muy interesante. Además, las dependencias como la biblioteca ayuda mucho al estudiante, especialmente en el postgrado”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
