Universidad amplía convenio de cooperación con municipio sanfelipeño

Firma convenio municipio san felipeEl rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco; y el alcalde de San Felipe, Patricio Freire Canto, firmaron un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones.

El rector Sanhueza explicó que este convenio complementa el acuerdo ya existente con el municipio y que se refería a la colaboración en el campo docente. Ahora integra áreas tales como la investigación aplicada, arte y cultura, medio ambiente, desarrollo social, patrimonio y ciencia y tecnología.

“Estamos muy contentos como universidad por nuestra vinculación con el municipio de San Felipe, porque sentimos que es relacionarse con toda la comunidad. Tenemos un compromiso en materia de desarrollo territorial con esta ciudad, a través de la acción de nuestros académicos y estudiantes. Este convenio establece la colaboración mutua en varios aspectos que van en directa relación con el desarrollo del Valle de Aconcagua, poniendo a disposición nuestra Universidad. Es una alianza estratégica muy potente, que ya la teníamos y que hoy ampliamos a otras áreas”, puntualizó la autoridad universitaria.

Sanhueza agregó que en un futuro cercano, en lo estrictamente académico, el Instituto Tecnológico Ignacio Domeyko creará nuevas carreras, más cercanas a las necesidades del Valle de Aconcagua, sin perjuicio de las existentes en el área minera. También pone a disposición de la comunidad la Fundación OTEC de la UPLA, que ofrece oficios de 550 horas para personas que requieran perfeccionamiento e insertarse al mundo del trabajo. Estos estudios son gratuitos, lo que promueve la movilidad social y la obtención de un mejor empleo.

“Así cumplimos la misión social que tenemos como universidad pública. Ya tenemos a disposición de la comunidad expertos de nuestra Universidad que trabajan en el tema del patrimonio en San Felipe. Todo esto reafirma nuestra identidad con la comuna y un convenio con el municipio es un apoyo importantísimo para cumplir con las metas y objetivos que tenemos”, concluyó el rector UPLA.

El alcalde Patricio Freire valoró muy positivamente la firma de este convenio “que nos permite proyectarnos hacia diversas áreas en las que podemos trabajar unidos ambas instituciones para beneficio de nuestra comunidad”.

Además, destacó el avance que ha alcanzado el Campus San Felipe en sus casi 23 años de presencia en el Valle de Aconcagua.»Siempre he sido un defensor de la educación pública y de calidad y esta Universidad ha logrado un notable desarrollo desde que inició sus actividades”.

La ceremonia de firma se desarrolló en el Salón de Honor del municipio y contó con la presencia de autoridades comunales y provinciales, del vicerrector del Campus San Felipe de la UPLA, Oscar Valenzuela Vásquez, e invitados especiales. Amenizó la jornada el Consort de Flautas Dulces de nuestra Casa de Estudios, dirigido por el profesor Alejandro Arrué.

Pruebe también

Nutrición y Dietética prepara curso sobre proyectos de emprendimiento para egresados/as y titulados/as de la carrera

El curso es gratuito y considera 11 sesiones entre noviembre y diciembre, con ocho especialistas en formulación de proyectos, información nutricional, marketing, educación y emprendimiento.