Libro de Remberto Latorre se presentó en la UPLA

Libro Remberto LatorreEn la Universidad de Playa Ancha se presentó el último libro del escritor Remberto Latorre V. denominado “Días y noches en Villa Deseada”, obra publicada por Ediciones ICD y del Centro Religioso y Cultural San Pedro y San Pablo de Rengo.

Eddie Morales, secretario académico de la Facultad de Humanidades de la UPLA, fue el encargado de presentar la obra que denominó como un verdadero texto dramático que da cuenta de la formación teatral de Latorre y que, permitiría llevar a escena dicha narración.

El docente describió el relato como altamente significativo desde el punto de vista de la cosmovisión bíblico-teológica que adopta el narrador al plasmar los acontecimientos, que revela al lector una perspectiva propia del humanismo cristiano.

La historia está construida sobre tres instancias narrativas fundamentales explicó Morales; primeramente, el andar errante de Adán y Eva, en búsqueda del Edén perdido; luego, el auto sacramental donde un peregrino descubre su muerte en compañía de cuatro ángeles prontos a participar de la Asunción de la Virgen, y, por último, el drama de un sacerdote que busca la santidad en medio de los vaivenes del mundo.

Estos tres ejes están, a su vez, enmarcados por otros espacios narrativos que les sirven de marcos. El primer segmento nuclear está dado en tono de comedia, casi de un drama del absurdo; es un texto complejo, casi surrealista, plagado de imágenes oníricas que explica la historia de la primera caída; el segundo, a su vez, se nos presenta como un texto casi prístino, donde la imagen de la Mujer, la Nueva Eva, adquiere connotaciones de lo que efectivamente es Ella: la corredentora del género humano; por último, el tercer segmento, no es más que la reactualización de la angustia vivida por el Hombre-Dios en el Huerto de los Olivos, previo a la Pasión, en la figura de un cura de Villa Deseada, el padre Miguel, quien vive su agonía espiritual en el presenta de la narración.

Días y noches en Villa Deseada” tendrá como lectores ideales a todos aquellos que están en búsqueda de un sentido trascendente de la existencia humana, sentenció el académico de la Facultad de Humanidades.

Esta publicación junto a otros libros de Remberto Latorre estarán disponibles en la Biblioteca Central de la UPLA.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.