Educación Parvularia inaugura prácticas Vise y profesionales

IMG_3511Más de 90 alumnas de la carrera de Parvularia de la Universidad de Playa Ancha desarrollarán este semestre su práctica, tanto en los niveles Vise como profesional.

Para dar inicio a esta importante etapa de su vida académica, la coordinadora de Práctica de la carrera de Educación Parvularia, Patricia Madariaga, organizó una ceremonia que contó con diversas exposiciones. Una de ellas la realizó la directora general de Pregrado, Dra. María Angélica Oliva, quien a través de un creativo juego se refirió a aspectos relevantes del trabajo educativo.

Evelyn Mansilla Muñoz, directora regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), llamó a las estudiantes a trabajar con compromiso y humildad. “El trabajo que desarrollan es muy valioso para nuestra institución. Es por ello, que les doy la más cordial bienvenida, porque sé que varias alumnas realizarán su práctica en la JUNJI”, dijo la autoridad regional, quien valoró el nivel profesional que históricamente han presentado las estudiantes de la Universidad de Playa Ancha.

IMG_3513Patricia Aravena, coordinadora de Educación Parvularia de la Corporación Municipal de Valparaíso, agradeció a nuestra institución la posibilidad de recibir alumnas en práctica, especialmente por el aporte que éstas hacen a la labor educativa de la corporación.

“Nuestra corporación da prioridad a los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha, y no solo a los de educación Parvularia, pues tenemos muy buenos resultados. Hay una trayectoria educativa y eso se nota”, concluyó Patricia Aravena.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.