El sábado 6 de abril se realizó en el auditórium de las Facultades de Ciencias Exactas e Ingeniería la cuarta jornada del ciclo INICIA-UPLA, que consistió en el desarrollo de un Test de Dominio Educativo, diseñado por los profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación, Sonia Clark y Dra. Mónica Toledo, liderados por el profesor Raúl Pizarro (Ph.D.).
A la cita llegaron 68 alumnos de 5° año y egresados de Pedagogía en Educación Básica, Educación Parvularia y las Pedagogías Media en Castellano, Matemáticas y Computación, Física y Computación, Química y Ciencias, Biología y Ciencias, de la jornada diurna y vespertino y de los campus de Valparaíso y San Felipe.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Educación Dr. Luis Alberto Díaz destacó la buena respuesta de los alumnos, y aseguró que ello refleja el interés y la toma de conciencia de la importancia de esta prueba y su repercusión en el quehacer profesional. Junto con ello, agradeció el trabajo en equipo realizado por los profesores de su facultad, donde participaron docentes de las distintas especialidades en la construcción de los ítemes.
“Felicito al equipo de académicos que elaboró este test, por el compromiso y profesionalismo que engrandece a nuestra facultad y, por ende, a la universidad”, afirmó el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, quien agregó que este trabajo fue realizado en conjunto con la Dirección General de Pregrado, encabezada por la Dra. María Angélica Oliva.
En su saludo, esta última autoridad enlazó sus palabras de apertura de la jornada con una idea matriz de la carta del rector Patricio Sanhueza a los alumnos que rendirán INICIA, donde los llama a tener confianza en sus capacidades y en la formación que han recibido.
“Queridos alumnos, ustedes deben cifrar confianza en sus capacidades y en la capacidad de recuperar conocimientos y habilidades de sus estudios universitarios en las aulas de nuestra universidad. Esa confianza les permitirá encarar de mejor manera la prueba INICIA, que será una llave para su vida profesional. Ella podrá abrirles ilimitadas posibilidades de crecimiento y desarrollo, pues ilimitada es la capacidad de desarrollo del ser humano”, dijo María Angélica Oliva.
MENSAJE A LOS ALUMNOS
Consultado el profesor Raúl Pizarro sobre el Test de Dominio Educativo, sostuvo que es una prueba que mide y evalúa los aprendizajes que los alumnos han tenido desde 1° a 5° año en la Facultad de Ciencias de la Educación. Cubre entre 11-13 aspectos, objetivos, competencias, estándares educativos estimados esenciales para nuestros egresados de Básica, Parvularia y Educación Media.
“Su importancia dice relación con actuales y futuros desempeños educativos de inicio, intermedio y finales educativos y pedagógicos. Sus resultados ayudarán a establecer perfiles y ganancias de aprendizajes educativos/pedagógicos de nuestros alumnos y egresados”, dijo Pizarro.
A los alumnos que deberán enfrentar esta prueba recomendó que tomen las preparaciones pertinentes y paralelas que realiza actualmente nuestra universidad y, que se inscriban y rindan la prueba Inicia a fin de mes de abril de 2013. “Nos va a ayudar a todos para conocer y analizar la calidad educativa y pedagógica de los profesores formados en la UPLA”, sostuvo.
La profesora Sonia Clark recalcó el mensaje al precisar que los alumnos se benefician del autoconocimiento, proceso necesario para su futura autorregulación. “Esto implica tomar las medidas necesarias para mejorar aspectos deficitarios en la formación profesional. En términos más amplios, la información obtenida puede servir para implementar políticas educativas relativas a la formación docente, al curriculum o programas educativos en general”, comentó.
Finalmente, la profesora Dra. Mónica Toledo llamó a los estudiantes a sentirse optimistas y preparados para rendir el test, ya que si han estudiado con perseverancia, demostrarán que han construido su conocimiento y que la UPLA les ha dado las herramientas para ser los profesionales que son hoy.
Sergio Antonio Maripán Guevara, alumno de 5° Año de Pedagogía en Educación Básica Vespertino, calificó la prueba como bien hecha y asertivo. “La prueba es excelente, y es pertinente hacer un diagnóstico, porque todavía tenemos un año para prepararnos”, dijo.
El ciclo INICIA-UPLA culmina el próximo sábado 13 de abril, ocasión en la que se dará a conocer la “sabiduría de la prueba”, que consiste en aprender a responder el test para obtener mejores resultados. La prueba INICIA 2013 se realizará el viernes 26 y sábado 27 de abril
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
