Presentan último libro de Remberto Latorre

Portada Villa DeseadaEl secretario académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha, Eddie Morales Piña, será el encargado de presentar el último libro del diseñador teatral, investigador y dramaturgo Remberto Latorre Vásquez.

El lanzamiento de la publicación “Días y Noches en Villa Deseada” será el martes 9 de abril, a las 11.30 horas, en la Sala Altazor, ubicada en el cuarto piso de la Casa Central de la UPLA.

El texto, editado por Ediciones Investigación Cultura y Desarrollo (Ediciones ICD) y el Centro Religioso y Cultural San Pedro y San Pablo, consta de tres partes que emulan el relato bíblico, en una obra de honda reflexión teológica, dando cuenta de una pluma fina, desafiante y ecléctica, que transita por diferentes géneros.

Así, la primera parte da cuenta del errante transitar de Adán y Eva, en un diálogo cercano al surrealismo y con influencias del teatro del absurdo (Antiguo Testamento). El intermedio (segunda parte) corresponde a un auto sacramental, en que un peregrino acompañado de cuatro ángeles será testigo de un magnífico acontecimiento.

La tercera parte, que es también la más extensa y propiamente narrativa del texto, da cuenta del diario andar y hacer de un sacerdote católico, el padre Miguel, en el ejercicio de su ministerio. Esta pieza se corresponde al Nuevo Testamento.

De este modo, “Días y Noches en Villa Deseada” se convierte en la pieza más mística de la ya extensa bibliografía de Remberto Latorre, volviendo a este lugar imaginado (Villa Deseada) que se inspira en el Rengo de su niñez (VI región de O´Higgins), y el cual está presente en otras de sus anteriores obras.

La invitación es abierta.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.