UPLA será sede de prueba INICIA 2013

CoordinaciónUna reunión de coordinación para resolver todos los aspectos de la rendición oficial de la Prueba INICIA 2013, sostuvo este martes el equipo responsable de nuestra universidad ante el Ministerio de Educación, encabezado por la directora general de Pregrado, María Angélica Oliva.

El objetivo de este encuentro fue definir una serie de aspectos administrativos y operativos de esta prueba, cuya sede en la zona será la Universidad de Playa Ancha.

Así lo informó la autoridad académica, quien precisó que el equipo está integrado por Marcela Sepúlveda, coordinadora de la prueba en el Campus Valparaíso; Eduardo Lazcano, director académico del campus San Felipe; e Ingrid Tapia, secretaria ejecutiva de la Dirección General de Vinculación con el Medio.

María Angélica Oliva recordó que el proceso de inscripción de los egresados de las carreras pedagógicas para rendir este test se amplió hasta este viernes, y sostuvo que desde noviembre del año pasado a la fecha, se hizo una serie de jornadas para sensibilizar e informar a los egresados de las carreras pedagógicas respecto a la importancia de esta prueba, y a su vez, entregarles la mejor preparación posible.

“Hemos hecho una campaña informativa para prepararnos para este gran evento, que es la rendición del test. Por lo tanto, ahora estamos muy ocupados en evaluar la forma más pertinente para acoger a los estudiantes nuestros y a quienes vendrán a rendirla con nosotros, a fin de constituirnos en una sede de primer nivel”, dijo María Angélica Oliva, quien agregó que este sábado 6 se rendirá una prueba de ensayo.

La Evaluación INICIA es un sistema elaborado por el Ministerio de Educación con el propósito de verificar la calidad de la Formación Inicial Docente. Esta integrado por una batería de pruebas que pueden rendir los egresados de las carreras de Educación Parvularia, Pedagogía en Educación Básica y Pedagogía en Educación Media en Castellano, Historia y Geografía, Matemática y Computación, Física, Química y Biología.

Las pruebas evalúan conocimientos y habilidades fundamentales para el quehacer, tales como: Conocimientos disciplinarios; conocimientos pedagógicos; y habilidades de comunicación escrita, y se rendirán el viernes 26 y sábado 27 de abril.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.