La Fundación OTEC Universidad de Playa Ancha, a través de su directora Ana Auger, participó en el lanzamiento del Programa “Formación para el Trabajo”, el cual está dirigido a mujeres y hombres de los sectores más vulnerables y con mayores dificultades para encontrar empleo, debido a sus bajos niveles de empleabilidad y escolaridad, problemas de deserción escolar y/o falta de competencias laborales que no les permiten acceder a empleos de calidad.
El lanzamiento se realizó en Santiago, y fue presidido por la ministra del Trabajo Evelyn Matthei, quien destacó el valor de este programa.
“Queremos invitar a todo Chile a que revalore la formación en oficios que por largos años ha estado ausente. Queremos que esta formación permita construir profesionales y que las personas puedan ganarse una remuneración justa con su trabajo”, sostuvo la ministra.
La Secretaria de Estado detalló que el programa considera para este año una inversión a nivel nacional superior a los $40.000 millones y beneficiará a más de 25 mil personas entre 18 y 65 años, de los dos primeros quintiles, correspondientes al 54 por ciento de la población.
La ceremonia se realizó en la Fundación Cristo Vive, a cargo de la Hermana Karoline Mayer, quien también se refirió a la importancia de que Chile haga una valoración y una revaloración de los trabajadores y trabajadoras, de la relevancia de los oficios y de la necesidad de asumir la deuda país existente con este modelo de formación.
En el lanzamiento estuvo presente la jefa del Programa de la Fundación OTEC UPLA, Javiera Pareto Pino, quien al igual de la directora Ana Auger, destacó el valor de este programa.
Los planes formativos están dirigidos a personas interesadas en obtener una calificación técnica en alguna de las variadas ramas de la actividad económica. Este programa del Ministerio del Trabajo y Previsión Social a través del Sence, se desarrolla en todo el país y el énfasis en cada comuna está dado por el rubro más importante dentro de la producción.
En nuestra región, la inversión es de $1.678.971.969 y los cupos de 956, siendo la Universidad de Playa Ancha, la única casa de estudios a nivel nacional en adjudicarse este Programa a través de su Fundación, quienes comenzarán en abril a impartir formación en oficios en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Los Andes y San Felipe.
Quienes deseen postular al programa “Formación para el Trabajo” pueden hacerlo a través de: www.sence.cl, www.formacionparaeltrabajo.cl o directamente en las oficinas del Organismo Técnico de Capacitación de la UPLA, Av. Playa Ancha 850, piso 1, Casa Central. Teléfono (32) 2500180.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

