Fundación OTEC UPLA se reúne con municipios y organizaciones

fundacion otec_reuniónLa Fundación OTEC Universidad de Playa Ancha realizó la primera reunión de trabajo con organismos públicos de la región de Valparaíso a fin de mostrar la importancia de un acercamiento efectivo con los municipios, organizaciones y comunidades de la zona.

Además, dio a conocer la relevancia del “Programa Formación para el Trabajo”, a través del cual la UPLA comenzará a impartir una escuela de oficios, consolidándose de esta manera como la única universidad en contar con un proceso de formación continua.

La directora de la Fundación, Ana Auger Vilugrón, manifestó que “es un gran día para la universidad y para la región. Creemos firmemente que esta es una gran oportunidad para muchas personas, pues este programa ha aumentado su cobertura, y hoy no está dirigido sólo a jóvenes, sino a personas de hasta 65 años”.

Agregó que el rediseño de la política pública en este sentido, por parte del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), es significativa no sólo en el ámbito de los recursos otorgados, sino también en una política que no implica sólo más horas de clases, sino también nuevas formas de capacitar sumado a procesos de acompañamiento con los futuros alumnos y alumnas.

El modelo educativo de la Fundación fue expuesto por la jefa del “Programa Formación para el Trabajo” Javiera Pareto, quien explicó que “no se trata sólo de entregar competencias técnicas, sino también contar con un equipo que le permita a los alumnos ir desarrollando habilidades y competencias para la vida”.

César Núñez, el encargado de la Unidad de Intermediación Laboral de SENCE, planteó que con la UPLA han logrado llegar a las comunas interiores de Valparaíso, como nunca antes. «Cuando es una universidad la que capacita los propios alumnos sienten que hay otro plus, ven que es de calidad, los docentes son calidad, y esa es la idea: llegar a capacitaciones con instituciones que realmente nos permitan entregar prestigio, calidad y compromiso en el trabajo de la educación y de la capacitación” concluyó.

Asistieron a la reunión representantes de la Ilustre Municipalidad de Los Andes, Puchuncaví, Casablanca, Villa Alemana, Viña del Mar, Valparaíso, Limache, del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y del Programa de Libertad Asistida Especial de Viña del Mar.

Pruebe también

Nutrición y Dietética prepara curso sobre proyectos de emprendimiento para egresados/as y titulados/as de la carrera

El curso es gratuito y considera 11 sesiones entre noviembre y diciembre, con ocho especialistas en formulación de proyectos, información nutricional, marketing, educación y emprendimiento.