Conmemorar la figura y legado de Roberto Bolaño a diez años de su muerte es el objetivo común de la Universidad de Playa Ancha, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Andrés Bello, casas de estudio que preparan un homenaje para el escritor y poeta chileno.
Lo anterior se materializará en un congreso literario denominado “Estrella Distante”, evento que se realizará en julio próximo y al que asistirán diversas personalidades del mundo académico, editorial y crítico, para compartir estudios, visiones y actualizar las claves interpretativas de la apasionante obra del responsable de la magistral “2666”.
El congreso se realizará entre el 15 y el 18 de julio y se desarrollará en Valparaíso, Santiago y Viña del Mar en sedes de la UPLA, PUC y UNAB, respectivamente. Además, será abierto a todo público y ofrecerá la posibilidad de asistir como expositor u oyente. Para participar en cualquiera de las dos categorías, los interesados deben descargar las bases de la convocatoria y llenar la ficha de inscripción disponible en www.congresoliteral.com
Cabe señalar que la iniciativa cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento del Libro y la Lectura 2013 y se constituye como uno de los eventos literarios más importantes que se desarrollarán en Chile dedicados a la memoria y herencia de Roberto Bolaño y forma parte de las diversas instancias que se llevarán a cabo alrededor del mundo con el mismo objetivo, pues está en alianza con las jornadas temáticas que se realizarán en las Universidades de Poitiers (Francia) y Barcelona (España).
ROBERTO BOLAÑO ÁVALOS
Fue un escritor y poeta chileno nacido el 28 de abril de 1953 en Santiago. Autor de más de una veintena de libros, entre los cuales destacan sus novelas Los detectives salvajes, ganadora del premio Herralde en 1998 y Rómulo Gallegos en 1999, y la póstuma 2666.
Luego de su muerte, ocurrida el 15 de julio de 2003 en Barcelona – España, se ha convertido en uno de los escritores más influyentes en lengua española, como lo demuestran las numerosas publicaciones consagradas a su obra y el hecho de que tres novelas —además de las ya citadas Los detectives salvajes y 2666, la breve Estrella Distante— figuren en los 15 primeros lugares de la lista confeccionada en 2007 por 81 escritores y críticos latinoamericanos y españoles con los mejores 100 libros en lengua castellana de los últimos 25 años.
Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas, entre ellos el inglés, francés, alemán, italianoy holandés, teniendo al momento de su muerte contratos de publicación con 37 países, y póstumamente extendiéndose a otros más, entre ellos Estados Unidos. Además el autor goza de excelentes críticas tanto de escritores como de críticos literarios contemporáneos, siendo comparado con escritores de la talla de Jorge Luis Borges y Julio Cortázar.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
