UPLA crea Fundación OTEC para capacitación gratuita en oficios

Foto RECTOR UPLA1En respuesta a la responsabilidad social universitaria que dirige los pasos de la Universidad de Playa Ancha, el rector Patricio Sanhueza Vivanco impulsó la creación de la Fundación Organismo de Capacitación Técnica de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación (Fundación OTEC UPLA), cuya misión es entregar capacitación para la formación de oficios.

Esta iniciativa, que es la primera que desarrolla una universidad en nuestro país, busca constituirse en un modelo de educación continua, cuyo propósito es mejorar las oportunidades de personas que requieran perfeccionamiento en áreas específicas, a través de capacitación gratuita.

El rector Sanhueza destacó que con esta fundación, sin fines de lucro, la universidad da un paso importante al ampliar la oferta académica a otro sector de la comunidad, pues ofrece oportunidades de desarrollo laboral a través de la capacitación a quienes no cuentan con ella.

“Nosotros trabajamos por la educación continua en la universidad, lo que permite que las personas que se forman para un oficio, puedan después continuar estudios en el Instituto Tecnológico Ignacio Domeyko de nuestra institución. Esto significa que se reconocerá la formación previa, con el propósito de acortar estudios y recibir el título de técnico universitario en el área correspondiente”, sostuvo el rector.

Destacó, además, que la Fundación OTEC UPLA tendrá una importante presencia en el valle del Aconcagua (específicamente en San Felipe y Los Andes), donde se capacitará en oficios vinculados a la minería, área que está en plena expansión. En Valparaíso y Viña del Mar se abordarán áreas relacionadas al patrimonio, mientras que en San Antonio se impartirán capacitaciones ligadas a la construcción de containers, para lo cual se capacitará a dos mil trabajadores en distintas especialidades.

En relación a la importancia que tiene para la UPLA liderar procesos como éste, el rector Sanhueza destacó que: “nos sentimos orgullosos como universidad de cumplir con nuestro rol, lo que nos hace muy fuertes. Hay que decir que la Universidad de Playa Ancha es la primera del país en crear una fundación de esta naturaleza, con un impacto social y económico grande, y con la responsabilidad de que las personas se inserten en el mundo laboral con más capacidades y fortalezas”.

La primera autoridad de la UPLA comprometió además, la decisión de seguir atendiendo los requerimientos de la sociedad, principalmente por el impacto que la capacitación tiene en el desarrollo de las comunidades. En este contexto, adelantó que este plantel se adjudicó un proyecto para la formación de oficios en distintas áreas para 600 personas, también llamado “Programa de Formación para el Trabajo” por un monto superior a los 750 millones de pesos.

JavieraPERFIL DEL POSTULANTE

Javiera Pareto, jefa del Programa Formación de Oficios de Fundación OTEC UPLA, precisó que este modelo educativo de capacitación en oficios gratuito, acogerá a personas con empleos precarios o cesantes, quienes podrán desarrollar competencias técnicas y sociolaborales.

“A partir de un modelo de 540 horas, y luego de una práctica laboral o asistencia técnica para el desarrollo de emprendimientos, las personas estarán habilitadas para enfrentar con mayores herramientas el mundo del trabajo”, dijo la profesional, quien precisó que la Fundación OTEC UPLA ejecutará las capacitaciones a través de recursos del SENCE.

Pareto reforzó las palabras del rector Patricio Sanhueza al destacar que la Universidad de Playa Ancha es la primera en desarrollar el modelo de formación continua, orientado a personas vulnerables o que están en el segmento de más riesgo.

Los potenciales beneficiados con el sistema son hombres y mujeres entre 16 años (con responsabilidad parental acreditada) y 65 años; con un nivel de escolaridad de 4º Medio, 2ºMedio o solo con capacidad lectoescrita, según la especialidad que adopten; ficha de protección social con puntaje inferior a 11.734; y salud compatible con las características del oficio.

“La idea es que podamos generar en ellos la nivelación de estudios. Es decir, que sea un primer paso de aproximación tanto a la universidad como al mundo del trabajo. El desarrollo de un oficio los habilitará para eso. Después tendrán acompañamiento y monitoreo, van a acceder a puestos de trabajo con empresas con las que tenemos alianza estratégica para ubicarlos tras la capacitación”, dijo Javiera Pareto, quien subrayó que esta fundación es un organismo certificado y acreditado de capacitación.

Los cursos que se impartirán son: enfierrador, trazador de la construcción, operador de infraestructura, administración de bodegas, administrativo de obras y faenas, mantenedor eléctrico, asistente luminotécnico, y carpintería en madera nativa. En San Felipe se suma restoración y cocina, y operador de servicios hoteleros.

Las postulaciones están abiertas y se pueden realizar a través del portal de SENCE: www.sence.cl o directamente en el Organismo de Capacitación OTEC UPLA, ubicado en Av. Playa Ancha 850, otecupla@upla.cl , fono (32) 2500 180.

 

 

Pruebe también

Nutrición y Dietética prepara curso sobre proyectos de emprendimiento para egresados/as y titulados/as de la carrera

El curso es gratuito y considera 11 sesiones entre noviembre y diciembre, con ocho especialistas en formulación de proyectos, información nutricional, marketing, educación y emprendimiento.