Un positivo balance hizo el director general de Desarrollo Estudiantil, Gregorio Silva Díaz, del encuentro realizado en la Universidad de Playa Ancha para conocer las experiencias de distintas universidades en materia de nivelación y de refuerzo académico.
El «Taller de Experiencias Nacionales Universitarias en Nivelación y Reforzamiento Académico de Pregrado» contó con las exposiciones del director de Desarrollo Estudiantil de la Universidad del Bío-Bío, Fernando Morales; el director general estudiantil de la Universidad Católica de Temuco (UCT), Jaime Castillo; la directora del Centro de Aprendizaje de la UCT, Hilda Cifuentes; y el director del Centro Integrado de Aprendizaje en Ciencias Básicas de la Universidad Técnica Santa María, Celin Mora.
Todos ellos coincidieron en que uno de los problemas que enfrentan los planteles de educación superior es la deserción estudiantil, que en general se relaciona con problemas económicos y vocacionales.
Las universidades del país están aplicando distintos mecanismos para reducir la deserción. El objetivo del taller organizado por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil era conocer algunas de esas experiencias, que apuntan a dar un apoyo integral a los nuevos alumnos, quienes llegan con diversidad de preparación y conocimientos. Nivelar y reforzar esos conocimientos previos es una forma de mejorar las probabilidades de éxito académico de los alumnos y su permanencia en el sistema educacional.
Gregorio Silva aseguró que el intercambio fue «muy rico, pues cada uno entregó su experiencia, incluyendo también los aspectos dentro de sus propuestas que a lo mejor no han funcionado, lo que nos lleva a apoyarnos y generar una red de colaboración».
El director general de Desarrollo Estudiantil de la UPLA anunció un nuevo paso en esta colaboración, ya que un equipo de esta universidad visitará próximamente la Universidad Católica de Temuco para conocer allí el sistema de inducción con tutores académicos que está aplicando.
El taller se realizó en el marco del proyecto “Fortalecimiento de Procesos de Aprendizaje y Desarrollo Integral Estudiantil en el Pregrado para Quintiles I y II”, financiado por el Fondo de Fortalecimiento del Ministerio de Educación. El objetivo de esta iniciativa es justamente mejorar las condiciones integrales en la Universidad de Playa Ancha, para que sus alumnos aumenten su grado de éxito académico y su permanencia en el sistema educativo.
Puede conocer detalles de las experiencias dadas a conocer durante este taller en el siguiente archivo PDF.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
