Presentan libro sobre terrorismo islámico

Foto1Proporcionar un estudio sobre el fundamentalismo islámico y su impacto en los servicios de inteligencia norteamericana tras el ataque a las torres gemelas, fue el objetivo del libro “El terrorismo islámico y la inteligencia norteamericana 2001”, que este jueves  presentó  el académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha, Franklin Barrientos Ramírez.
Realizó la presentación del texto, el analista internacional Guillermo Holzman, quien destacó el aporte del libro, cuyo autor analizó el terrorismo islámico y la capacidad de respuesta que expresaron los servicios de inteligencia, tras los ataques sufridos por las torres gemelas.

El texto, de  la Editorial Académica Española,  presentó un análisis histórico de los orígenes del terrorismo y, puntualmente, del terrorismo islámico moderno que, según al autor,  surge en la década de los ’70 en los países árabes que, tras  desencantarse del modelo de desarrollo occidental, buscan en el Corán los lineamientos para un modelo de desarrollo propio.

“Este desencanto explica el origen del fundamentalismo islámico, lo que se unió con la invasión de Afganistán por parte de los rusos, donde jóvenes idealistas del mundo árabe se enfrentaron a los invasores soviéticos. Ese grupo de jóvenes, que quedó con preparación  militar, fue convocado por Bin Laden, asignándoles como misión, luchar contra el imperialismo norteamericano, después de lo cual se conoció lo ocurrido con las torres gemelas”, comentó  Franklin Barrientos.

La presentación del texto como los propios comentario del autor, fueron seguidos atentamente por el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Felip Gascón; la directora general de Investigación, Ximena Sánchez, académicos y estudiantes.

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.