Equipo de investigadores liderados por Manuel Contreras trabaja en España

decano2Producto del impacto que tiene en la planificación de las comunas, el equipo del proyecto que lidera el  decano de la Facultad de Ingeniería de nuestra universidad, Manuel Contreras, se adjudicó una beca del Instituto Iberoamericano de Investigación Urbana y Territorial de la UIM de España.

Se trata del proyecto denominado “Búsqueda de experiencias exitosas de gobiernos locales y/o municipalidades, para afrontar los desafíos y oportunidades del cambio climático en la planificación urbana de ciudades costeras”, en el cual trabajan los investigadores Mauricio Molina, Ingeniero Civil Oceánico y profesor de la Universidad de Valparaíso y Pilar Martínez, Ingeniera en Estadísticas de la Universidad de Playa Ancha, dirigidos por el decano Contreras. El equipo de científicos se encuentra en Granada becado por la UIM para desarrollar su estudio sobre “El efecto del cambio climático en comunas costeras”,

La beca de un mes de duración, consiste en el apoyo al acceso de la información bibliográfica de la institución y de la Universidad de Granada, la coordinación de reuniones con investigadores del área y el alojamiento en la Residencia para Investigadores con que cuenta la UIM.

decano1“En España quedaron muy impresionados con nuestro trabajo, porque se percataron que la información sobre cambio climático es muy valiosa para desarrollar la planificación territorial. Ello, porque permite tomar mejores decisiones a fin de proteger a las personas y la infraestructura en caso de desastres naturales”, dijo Manuel Contreras, quien recientemente viajó a Granada para reunirse con el equipo.

En su visita, el decano de la Facultad de Ingeniería, quien además es investigador del Centro de Estudios Avanzados se reunió con el Secretario General de la UIM, D. Federico Castillo Blanco, quien manifestó su e interés en el trabajo desarrollado.

En forma paralela, el equipo de investigadores fue invitado a impartir un curso vía online sobre gestión de riesgo de desastres y promoción del desarrollo sostenible en los gobiernos locales, lo que se complementará con una serie de talleres que dictarán a los funcionarios municipales de la Región de Valparaíso.

“Estamos muy contentos, porque estamos trabajando en una línea de investigación que tiene un fuerte impacto en el desarrollo  de las ciudades, como es el cambio climático y, a su vez, como universidad hacemos un aporte significativo para mejorar la calidad de vida de las personas”,  concluyó Manuel Contreras.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.