Bases para Concurso Público para proveer cargos académicos en diversas facultades o unidades académicas de la Universidad de Playa Ancha

I. Antecedentes previos

El presente concurso se desarrollará en dos fases. La primera de las fases, se llamará a concurso de los cargos académicos de las Facultades de Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y del Campus San Felipe, los cuales están detallados en el Anexo I. Esta primera fase, se desarrollará en los plazos establecidos en el punto IV de las presentes bases.

La segunda fase, contemplará los concursos de los cargos académicos de las Facultades de Ciencias de la Educación, Humanidades, Arte, Ingeniería, Ciencias Naturales y Exactas y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y de aquellos Departamentos Disciplinarios de las facultades de la primera fase que no hubiesen sido convocados, los cuales se informarán en el sitio web de la Universidad www.upla.cl, el día 29 de diciembre de 2012, día en el cual se publicarán los perfiles específicos requeridos.

En todo caso, ambas fases del concurso, se regularán por las presentes bases y por el Reglamento de Concurso del Personal Académico de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.

II. Del perfil requerido

Los postulantes deberán realizar actividades de investigación y/o docencia de pregrado y/o de postgrado de acuerdo a los perfiles específicos de cada cargo.

Los académicos que postulen deberán cumplir con los requisitos para ingresar a la Administración del Estado, señalados en el artículo 12º y 13º del Estatuto Administrativo y en el artículo 7º del Reglamento de Concursos del Personal Académico de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, aprobado por Decreto N° 238 de 2012 de Rectoría, así como los específicos para cada cargo que se convoca.

II.1) Requisitos para ingresar a la Administración del Estado

a) Ser ciudadano. No obstante, en casos de excepción determinados por el Rector podrá designarse en empleos en planta o a contrata a profesores extranjeros. Dicha circunstancia será resuelta por el Rector, mediante acto administrativo fundado.

b) Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuese procedente.

c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.

d) Poseer el nivel de competencia, título profesional o técnico, grado académico y/o postgrado que por la naturaleza del empleo se debe exigir.

e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones y haya sido rehabilitado expresamente, y

f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.

Los requisitos anteriormente indicados se acreditarán de acuerdo a lo señalado en la letra equivalente correspondiente:

a) Documento o certificado oficial auténtico o copia legalizada.

b) Documento o certificado oficial auténtico o copia legalizada.

c) Declaración jurada simple. Posteriormente, al momento de formalizar la contratación se exigirá la certificación del Servicio de Salud correspondiente.

d) El título profesional o técnico, grado académico y/o postgrado que por la naturaleza del empleo se debe exigir mediante documento o certificado oficial auténtico o copia legalizada.

Los certificados y diplomas otorgados en país extranjero para tener validez, deberán estar certificados por la autoridad local competente y legalizada por el correspondiente Consulado de Chile. Además, en Chile, deben ser legalizados en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Si los documentos se encuentran otorgados en idioma diferente al español, deberá efectuarse la traducción oficial de los mismos.

Los postgrados que la universidad reconoce son aquellos que cumplen con los requisitos mínimos establecidos en la normativa vigente.

En todo caso al formalizar la contratación será obligación adjuntar el original o certificado original de los títulos, grados académicos y/o de postgrado.

e) Declaración jurada simple.

f) Certificado de antecedentes para ingresar a la Administración Pública, documento, el que deberá ser acompañado en la postulación. En todo caso igualmente será requerido por la Universidad al Servicio de Registro Civil.

II.2) Requisitos específicos de los cargos

Los requisitos específicos para los cargos a que se llama a concurso, son aquellos definidos para cada uno de ellos en las presentes bases, y que se encuentran establecidos en el Anexo I, “De los Perfiles Específicos requeridos”.

III.- De la presentación de los antecedentes

Al momento de postular deberán presentar los siguientes documentos:

  • Formulario de Postulación
  • Adjuntar el formulario de postulación, con los antecedentes solicitados. (Disponible para descarga en el sitio web de la Universidad de Playa, www.upla.cl).
  • Currículum Vitae Presentación de acuerdo al perfil del cargo al cual postula.
  • Requisitos para ingresar a la Administración del Estado. Para acreditar los señalados requisitos, se deberán adjuntar los documentos indicados en el punto II.1 de estas bases.

Título Profesional / Grados Académicos y/o postgrado: Para acreditar los señalados requisitos, se deberán adjuntar los documentos indicados en el punto II.1 de estas bases.

Documentos que respaldan el Currículum Vitae: Fotocopia de todos los documentos que respaldan el currículo. En el caso de las publicaciones se deberá entregar:

  • Artículos completos.
  • Libros: sólo portada e índice

IV. Entrega de antecedentes

–       Las postulaciones pueden ser entregadas personalmente hasta el día viernes 21 de diciembre de 2012 a las 17:30 horas, o ser enviadas por correo certificado con el timbre de correo hasta el jueves 18 de diciembre de 2012.

–       La dirección a la cual puede remitir los antecedentes, indicando en el sobre el Nº del cargo al cual postula, es la siguiente:

SEÑORES
CONCURSO ACADÉMICO – 2013 / CARGO Nº: …..
SECRETARÍA GENERAL
AVENIDA PLAYA ANCHA 850
EDIFICIO PUNTÁNGELES, 6º PISO
CASILLA 34-V
VALPARAÍSO

–       No se recibirán postulaciones ni antecedentes fuera de los plazos señalados.

–       Las postulaciones que no contengan los antecedentes solicitados serán excluidas del proceso de selección. Se informará a aquellas personas cuya postulación hubiese sido rechazada por incumplimiento de bases administrativas.

–       Los antecedentes no serán devueltos a los interesados, salvo que sean documentos originales.

–       Se podrá postular a uno o más cargos.

–       Por cada postulación deberá adjuntar el formulario de postulación correspondiente.

–       La falta de legalización de documentos no invalidará la postulación, siempre y cuando éstos sean presentados debidamente legalizados, dentro del plazo en que se desarrolla el proceso.

–       Las consultas dirigirlas al correo electrónico viceacademica@upla.cl. 

V. Preselección de postulantes

La Comisión de Evaluación de la Facultad o Unidad respectiva, hará una preselección entre los postulantes, sobre la base de los antecedentes que éstos hayan presentado y de conformidad a la pauta de evaluación establecida en el punto VII de las presentes bases.

VI. Selección de postulantes

Los postulantes preseleccionados podrán ser sometidos si la Comisión de Evaluación respectiva así lo estima conveniente, a pruebas de oposición, exámenes técnicos y entrevistas. La fecha, hora y lugar serán comunicados oportunamente por el Presidente de la Comisión de Evaluación respectiva.

VII. Evaluación

Los postulantes serán evaluados conforme a los siguientes criterios de evaluación:

–       Nivel de Formación, estudios y perfeccionamiento: 30%

–       Experiencia laboral: 10%

–       Productividad intelectual y aptitudes específicas para el desempeño del cargo: 60%

Los puntajes parciales de cada concursante serán calculados considerando el máximo obtenido en cada uno de los distintos factores. El puntaje final será calculado de acuerdo a los valores recién señalados.

VIII. Resultados

De acuerdo con el artículo 12º del reglamento que regula los concursos del personal académico de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, es el Rector quien selecciona a una de las personas propuestas por el Decano o el jefe de la Unidad Académica y le corresponderá a éstos, notificar personalmente, vía correo electrónico o por carta certificada a los ganadores del Concurso Público, quienes deberán manifestar, por escrito, su aceptación al ofrecimiento del cargo dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde su notificación. Si así no lo hiciere, el Rector decidirá el nombramiento de otro candidato.

La Comisión de Evaluación respectiva deberá proponer el grado a que debería incorporarse preliminarmente el académico seleccionado, de acuerdo a los antecedentes presentados. Una vez que haya aceptado el cargo, será jerarquizado conforme a la normativa interna, en un plazo máximo de 30 días hábiles.

El Rector podrá decretar desierto el concurso sólo por falta de postulantes idóneos, entendiéndose que existe tal circunstancia cuando no cumplan alguno de los requisitos solicitados en las bases del concurso.

Antecedentes

Fe de erratas:

1. En documento «Bases para Concurso Público…» (pdf), donde dice: «lunes 21 de diciembre…, debe decir «viernes 21 de diciembre»-

2. En documento «Bases para Concurso Público…», donde dice: «Perfiles específicos – Facultad de Ciencias de la Salud», páginas 6, 7 y 8, la información correcta es la que se aprecia en este archivo: Cargos Facultad de Ciencias de la Salud

3. En documento «Bases para Concurso Público…», donde dice: «Perfiles específicos – Campus San Felipe», página 10, cargo 17, donde dice «Profesor», debe decir «Profesor de Castellano».

4.  «Las postulaciones pueden ser entregadas personalmente hasta el día viernes 21 de diciembre de 2012 a las 17:30 horas, o ser enviadas por correo certificado con el timbre de correo hasta el jueves 18 de diciembre de 2012. (debe decir jueves 20 de diciembre de 2012)»

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.