Ignacio Carrión: Entre la Kinesiología y el Básquetbol

En la nómina de la Selección Chilena de Básquetbol figura el nombre de uno de los estudiantes de primer año de la carrera de Kinesiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha. Se trata de Ignacio Carrión, joven de 19 años cuyo desempeño deportivo le permitió ingresar becado a las aulas de nuestro plantel.

Invadido por la misma pasión de su padre, desde pequeño este joven atlético ha crecido entre la disciplina del entrenamiento del Club Colegio Los Leones de Quilpué y las exigencias propias de un deportista de alto rendimiento.

Hace poco volvió de una gira a Estados Unidos que realizó junto al combinado nacional. En esta entrevista nos cuenta cómo complementa sus estudios con los entrenamientos en la Selección Nacional y el equipo de básquetbol de la UPLA.

– ¿Cuándo descubres tu pasión por el básquetbol y qué puertas te ha abierto este deporte?

“Mi papá era basquetbolista y yo desde pequeño estuve siempre ligado a esta actividad deportiva. Es por eso que mi llegada a la UPLA fue gracias al básquetbol porque mi entrenador en el Club Colegio Los Leones de Quilpué envió una carta de recomendación, me llamaron para probarme y así fue como ingresé a la selección de la UPLA. Si hoy estoy en la universidad y becado es gracias a este deporte que me apasiona”.

¿Cómo has complementado las exigencias de estudiar una carrera universitaria y  la responsabilidad de representar a Chile en ligas deportivas profesionales?

“Nunca he sido muy estudioso pero pongo mucha atención en clases y eso es lo que me queda y lo que pongo a prueba en la universidad. Yo entreno cuatro veces a la semana de martes a viernes, y sábados y domingos son los juegos, pero hay que saber complementar y hacerse los tiempos para estudiar y realizar este deporte de manera simultánea. Además, la UPLA me otorga algunas facilidades para desarrollar mi actividad y los profesores también me han apoyado”.

¿Por qué optaste por ingresar a la UPLA en lugar de dedicarte únicamente al deporte, sobre todo considerando que has sido convocado por la Selección Nacional?

“Sin duda que el básquetbol es mi pasión, pero aquí en Chile lamentablemente no se puede vivir de este deporte. Por eso es necesario tener una carta bajo la manga y mi mamá siempre me dice que tener un título profesional será un apoyo en caso de que, por ejemplo, tenga una lesión muy grave y no pueda jugar más”.

Y, en ese sentido, ¿cómo ha sido la experiencia de estudiar Kinesiología, una carrera afín al deporte y la actividad física?

“Inicialmente yo quería estudiar Educación Física pero ahora me he dado cuenta que Kinesiología es lo que más me gusta porque está relacionada con el deporte, incluso con mis propias lesiones, por ejemplo”.

– ¿Cuáles son actualmente tus mayores desafíos y tus pretensiones?

“Mis proyecciones son terminar mi carrera de Kinesiología lo antes posible y seguir jugando basquetbol en ligas mayores”.

Ignacio ha representado a la UPLA en varios juegos de basquetbol realizados durante este año y si bien ingresó a la liga profesional sólo a inicios del 2011, el 2012 fue convocado por la Selección Nacional junto a la cual ha participado en diversos campeonatos nacionales e internacionales.

 

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.