En la Universidad de Playa Ancha se dio inicio en Valparaíso al programa ‘‘Control del Adulto Sano’‘, iniciativa impulsada por el Ministerio de Salud para detectar de forma prematura eventuales complicaciones en personas entre 20 y 50 años.
Dicho operativo de salud, coordinado entre la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPLA y la Secretaría Regional Ministerial de Salud, se realizó durante dos jornadas en el acceso principal del Edificio Institucional de la UPLA, y consistió en medir presión arterial, peso, talla, circunferencia abdominal y glicemia capilar en estudiantes, académicos y funcionarios de la institución, tal como explicó el Dr. Jaime Jamett, Seremi de Salud.
‘‘Los sistemas de salud le ofrecen a las personas las posibilidades de realizarse chequeos de salud preventivos y de manera gratuita, sin embargo, hemos comprobado que menos del 10 por ciento de la gente, en el sector público, se los realiza. Por eso estamos lanzando este programa en la región, porque queremos pesquisar de manera oportuna enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad para tratarlas a tiempo”, sostuvo.
Mirta Crovetto, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, se mostró satisfecha por haber sido escogidos para iniciar en la región estos controles gratuitos que forman parte del programa “Elige Vivir Sano” y donde participaron estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética.
“Para nuestra Facultad y para la UPLA una línea prioritaria es la promoción de la salud, por eso junto al Seremi del ramo hemos dispuesto este espacio físico de gran tránsito para que estudiantes, académicos y funcionarios puedan venir y aprovechar esta oportunidad de hacerse un control preventivo”.
La decana agregó que “estamos iniciando un programa de fortalecimiento de la promoción de la salud al interior de nuestra universidad y, por lo tanto, todas aquellas acciones que vayan orientadas a fortalecerlo son muy bienvenidas y esperamos hacer varias de estas actividades en el futuro”.
Sandra Luna, 28 años, estudiante de Pedagogía de Inglés, se sometió a los exámenes y a una encuesta de salud pues declaró que “iba pasando por el lugar y me enteré que se estaba realizando este control de salud y me interesó porque muchas veces uno no tiene tiempo ni plata para hacerse estos exámenes afuera”.
Al término del control se entregó a las personas un tríptico con los resultados del examen e información respecto de los datos obtenidos para reforzará la idea de que el examen de medicina preventivo es de acceso gratuito una vez al año tanto en el sistema de salud público como privado.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
