La carrera Ingeniería Civil Ambiental, perteneciente al Departamento de Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, organizó el seminario “Desarrollo sustentable, ¿Un beneficio para la empresa?”, que se desarrollará el 29 de noviembre de 2012.
Este seminario pretende exponer las dificultades en torno a la generación de residuos, y cómo a partir de ellos la empresa podría generar utilidad económica. Además, en el encuentro se dará a conocer las experiencias reales de empresas que ya lo han implementado, adoptando prácticas de sustentabilidad en su política de desarrollo.
Se contará con especialistas en la materia, quienes entregarán las visiones empresariales de acuerdo a su vasta experiencia profesional. Ver el programa
Este seminario busca responder las siguientes preguntas:
- ¿Los residuos generados en las empresas, son realmente un problema?
- ¿Cómo realizar una buena gestión de residuos?
- ¿Cuán exitosas son las experiencias nacionales e internacionales de empresas en el desarrollo sustentable?
- ¿Qué es la ecología industrial?
Programa
08:30 Acreditación
09:00 Apertura
Estudiante de Ing. Civil Ambiental
9:15 Sesión I: Ecología Industrial y Sustentabilidad
Expositor: Eva Soto Acevedo, MSc. Ing. Civil Bioquímico
10:00 Ronda de preguntas
10:10 Coffebreak
10:25 Sesión II:Experiencias nacionales e internacionales
Expositor:
11:10 Sesión II: Experiencias nacionales e internacionales
Expositor:
11:55 Ronda de preguntas
12:10 Sesión IV: Valorización de Riles
Expositor: Sra. Verónica Meza Ramírez, Ing. Agrónomo, Mg. Gestión Ambiental, Mg. Planificación y Gestión Educacional.
Cargo. Coordinadora de Investigación.
12:40 Ronda de preguntas
12:50 Sesión V: Residuos sólidos y su valorización en la Región de Valparaíso
Expositor: Sr. Aldo Bouyer González, Mg. Ing. Civil Químico. Encargado de seguridad química, residuos peligrosos y SEIA, de la Seremi de Salud de Valparaíso.
13:40 Ronda de preguntas
13:50 Cierre del Seminario
14:00 Cóctel
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
