Con la participación de 62 estudiantes – secundarios y universitarios – finaliza la Escuela Aula Verde 2012, inédita iniciativa organizada por la Universidad de Playa Ancha con el fin de formar jóvenes monitores ambientales.
Conocer el Predio Quebrada Verde, su ecosistema y la biodiversidad de la zona sur de Valparaíso, y desarrollar conciencia y capacidad reflexiva en torno a los problemas medioambientales, fue el eje de la Escuela Aula Verde. Asimismo, el objetivo de esta instancia fue conformar en cada establecimiento educacional un equipo de trabajo en materias relativas a estudios e iniciativas con mirada sustentable, con las y los estudiantes como protagonistas.
En esta especial jornada de educación – efectuada en el Predio Quebrada Verde – participaron conjuntamente secundarios de Valparaíso de los liceos INSUCO, Eduardo de la Barra, Barón, Marítimo y Matilde Brandau; además de estudiantes universitarios de las carreras de Pedagogía en Biología y Ciencias e Ingeniería Civil Ambiental.
Los módulos dictados en terreno fueron “Desarrollo sustentable”, “Desertificación y Sequía”, “La importancia de las plantas para el hombre”, “Las semillas y el riesgo de los transgénicos” y “Senderismo sustentable y responsable» y su jornada de clausura se realizará el jueves 22 de noviembre, a las 15 horas, en el Salón Auditorio de la UPLA.
La Escuela Aula Verde estuvo a cargo de académicos y profesionales de la UPLA, y fue organizada por la Dirección General de Vinculación con el Medio y los Departamentos de Educación Ambiental y Biología de las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Naturales y Exactas, respectivamente. Además, contó con la colaboración de la Corporación Municipal de Valparaíso, Corporación Playa Ancha S XXI y Fundación Sendero Chile.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
