Imaginación y fantasía serán las principales protagonistas visuales de “100 formas de decir adiós”, una de las puestas en escena más emotivas realizada por el Ballet Gimnástico de la Universidad de Playa Ancha, que se presentará el próximo 27 de noviembre en el Teatro Municipal de Valparaíso, y que da cuenta de distintas historias y perspectivas en torno a un adiós a través de la música y la poesía.
La obra – que vio la luz gracias a un Proyecto Digi-Creart 2012 – consta de 45 minutos de duración, en la que bailarines darán forma a distintas expresiones a fin de cautivar a los asistentes. Al respecto, su directora, Amada Fuentealba, señala “La idea de estos proyectos es generar impacto entre la comunidad, sobre todo en la de establecimientos educacionales. En el fondo, lo que tratamos de entregarle al público y los estudiantes, es decirles que existen otras formas de hacer actividad física de forma lúdica y entretenida donde pueden mostrar sus aptitudes, todo ello conjugado con el movimiento y no limitando la actividad física sólo a lo deportivo, sino también, uniéndolo a la relevancia de la cultura”.
La coreografía originada a través de un proyecto de creación e investigación y que se basó en una melodía, también cuenta con la colaboración directa de la académica Mariela Peralta, quien se refiera a esta presentación como “una obra que conduce a un viaje por distintos parajes, hasta un final explícito que refleja y traduce fielmente el título de la obra abarcando distintas miradas de una despedida, las que se manifiestan en el mundo celestial y terrenal, y donde se involucran directamente nuestros sentimientos”.
“100 formas de decir adiós”, es el resultado final de un 2012 intenso para el Ballet Gimnástico, el cual se tradujo en innumerables ensayos, itinerancia cultural, invitaciones a congresos, en un viaje a Colombia y en su presentación –desde su creación- número 500. Sin duda, un cierre de año exitoso donde parte de sus integrantes más emblemáticos, como el caso de Kevin Araya, podría ser paradójicamente una despedida junto a 6 de sus compañeros. “Son más de dos años compartiendo con el Ballet y seguramente será un momento de aflicción para algunos de nosotros, no obstante, daremos lo mejor de cada uno para que esta obra sea la mejor de las presentaciones. Al respecto, considero que hemos ido mejorando cada vez más, lo que se traduce en una mejor actitud y receptividad hacia el público; sumado al hincapié que realizamos en toda la parte sentimental que reúne el espectáculo”.
Asimismo, la académica Amada Fuentealba, tuvo palabras de agradecimiento por todas las gestiones y apoyo dado por el rector, Patricio Sanhueza Vivanco; así también con el Director General de Vinculación con el Medio, Boris González López y con la Dirección General de Asuntos Estudiantiles; recalcando la importante y esencial labor que ejercen con el Ballet y los distintos elencos de la universidad.
De esta forma, el Ballet Gimnástico de la Universidad de Playa Ancha espera seducir a los asistentes con una obra llena de sentimientos, una presentación única e imperdible que suscita innumerables emociones y que se presenta como un excelente panorama para estudiantes y público en general.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
