Marketing Digital convocó a estudiantes de Periodismo

La Comunicación Digital es el centro de un ciclo de charlas organizado por la Carrera de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha para dar énfasis a la enseñanza y el aprendizaje de la producción multimedia.

La primera exposición sobre Marketing Digital estuvo a cargo de Francisco Isla, publicista y Magíster en Comunicación. El también académico explicó que una de las cosas fundamentales a tener consideración es que tanto el periodismo como el marketing y la publicidad son áreas que se han visto igualmente afectadas por el cambio tecnológico y los nuevos desafíos que presenta este escenario y que, además, el mundo demanda cada vez más trabajos multidisciplinarios sobre todo en el área de la comunicación.

A partir de lo anterior sostuvo que los periodistas están cada vez mas cerca de estas disciplinas pese a las diferencias que puedan existir entre una y otra profesión. “El marketing es un método de trabajo que se puede utilizar para vender amor o bombas atómicas porque el método es neutro, lo importantes es quién y cómo usa el método”.

Isla agregó que tanto en la labor periodística como en el marketing es imprescindible conocer al receptor porque la comunicación funciona en el otro, y para entregar un mensaje que le haga sentido es necesario conocerlo y aplicar una estrategia.

Sobre redes sociales sostuvo que “Facebook nos marcó mucho, nos condicionó, nos definió y marcó también al marketing, las compañías y las instituciones porque, aparentemente, había algo que la gente necesitaba y encontró que esta red tenía sentido”.

María de los Ángeles Miranda, profesora de Producción Multimedia II de la Carrera de Periodismo en la UPLA y responsable de la organización de este ciclo de charlas sobre Comunicación Digital, destacó que “los periodistas estamos invitados cada vez más a participar de la publicidad creando contenido, haciendo comunicación social desde el punto de vista del marketing, y en el área digital todo se resignifica. Por tanto, la comunicación social y el marketing adquieren nuevas dimensiones, prácticas e ideas y está en constante evolución, y eso es algo fundamental para periodistas y estudiantes de periodismo”.

La segunda exposición sobre Redes Sociales estará a cargo de Eduardo Arriagada, periodista, MBA y Académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y se realizará el 20 de noviembre a las 11.10 horas en la Sala Carlos Pantoja de la Casa Central de la UPLA.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.