En el auditorio del Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha se desarrollaron las VIII Jornadas de Historia “Vicente Pizarro de Nicola”, actividad académica organizada por la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la casa de estudios.
En esta versión el tema central fue “La historia olvidada: construcción de un Chile contemporáneo” y contó con la participación del Premio Nacional de Historia 2012, Jorge Pinto Rodríguez, y los expositores Diego Pinto, Andrés Arias, Iván Ramírez, Axel Navarro, Carlos Coro, Rocío Pérez, Leonardo León, Marjorie Huaqui y Felipe Vergara, entre otros.
Durante los tres días en que se desarrollaron estas jornadas estuvo presente el profesor Vicente Pizarro de Nicola, a quien esta actividad debe su nombre, como una forma de reconocer su labor académica e investigativa especialmente en el Valle de Aconcagua.
El profesor Pizarro señaló que “estas jornadas no tenían un nombre y al tercer añolos estudiantes de manera sorpresiva le pusieron el mío. Ante esto yo me hago varias preguntas: ¿será por mi trayectoria en esta universidad? o ¿será porque me he preocupado intensamente del trabajo de los estudiantes? Para mí es una pasión seguir trabajando en estos temas”.
Añadió que “estos seminarios que se realizan una vez al año representan la ocasión para que los estudiantes puedan retomar los temas que a ellos más interesan, como por ejemplo en esta oportunidad la historia olvidada y la posibilidad de recuperar el trabajo de seres anónimos”.
Por su parte el Premio Nacional de Historia 2012, Jorge Pinto, quien expuso sobre el tema “Frontera, territorio, identidad e historia”, agradeció la invitación y dijo sentirse complacido de volver a San Felipe, donde ejerció la docencia durante tres años, poco después de titularse de profesor en la entonces Universidad de Chile de Valparaíso.
El académico destacó el esfuerzo de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de dar un acento local a los estudios e investigaciones como forma de rescate de la identidad local.
“Es un enorme mérito para la Universidad de Playa Ancha tener una sede en esta ciudad y que los estudiantes tengan la posibilidad de contribuir a través de sus tesis e investigaciones en la exploración del pasado local.”, señaló.
En la actualidad Jorge Pinto es profesor en la Universidad de La Frontera en Temuco y su actividad académica está orientada hacia la investigación en torno al mundo fronterizo y al conflicto Estado-Pueblo Mapuche.
Respecto del Premio Nacional, señaló que “para mí fue una sorpresa pero también una alegría y lo recibo además como un reconocimiento a la Universidad de La Frontera que me postuló al premio”.
Las VIII Jornadas de Historia “Vicente Pizarro de Nicola contaron con la participación de alumnos y académicos de Pedagogía en Historia y Geografía, invitados especiales y público en general.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
