Académicos del Departamento de Lingüística asisten a reunión del Núcleo Disciplinario de Enseñanza del Español

Una de las actuales preocupaciones que presentan las universidades del Grupo Montevideo (AUGM),integrada por  universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay es la consolidación de un espacio común ampliado que permita optimizar acciones para promover la solidaridad y cooperación entre los pueblos. En ese contexto, los académicos del Departamento de Lingüística de la Universidad de Playa Ancha  Dr. Daniel Lagos y  Dr© José Manuel Olivares   (Director del Departamento  y Coordinador de Acreditación de la Facultad  de Humanidades respectivamente) tuvieron  la misión de integrar a nuestra máxima Casa de Estudios en el Núcleo Disciplinar de Enseñanza de Español y Portugués como Lenguas Segundas y Extranjeras.

Este importante encuentro se realizó entre el 23 y el 26 de octubre en  la Facultad de Lenguas ubicada en la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) Argentina, en el marco del III Seminario Internacional: Universidad, Sociedad y Estado: “ A 400 años de la Universidad en la región”, lo que incluyó la participación de ambos representantes nacionales no sólo en las reuniones de coordinación del núcleo disciplinario de Enseñanza del Español sino en una serie de seminarios y ponencias desarrolladas en torno a cuatro ejes principales:

  •  Democracia, ciudadanía y derechos humanos
  •  Sustentabilidad ambiental
  •  Integración regional
  • Innovación y transferencia tecnológica

Las conferencias plenarias estuvieron a cargo de invitados especiales y de representantes estatales, comunitarios, universitarios, entre otros. Cabe destacar la entrega del título Honoris Causa al Dr. Álvaro García Linera, Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, quien desarrolló la conferencia: “ Del estado aparente al estado integral”, con gran acogida entre el auditorio que colmó la Sala de las Américas del pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba.

Finalmente, es importante consignar que entre los avances logrados por nuestros académicos, y únicos representantes nacionales  en el cónclave se encuentran los siguientes:

a)    La consolidación progresiva de una maestría con la organización del núcleo disciplinario

b)    El diseño de políticas de desarrollo para asegurar una movilidad de postgrado

c)    La realización de nuevos proyectos con cátedras compartidas, guías de tesis y tutores
académicos.

d)    La creación de un Programa de Lectorado auspiciado por los países que integran las universidades de la AUGM.

e)    Consolidar una posición que represente las políticas lingüísticas de los países integrantes del MERCOSUR.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.