19 estudiantes (10 de la Universidad Arturo Prat y 9 de la Universidad de Los Lagos) realizaron una pasantía de diez días en nuestra Casa de Estudios, en el contexto de un proyecto Mecesup de la carrera de Pedagogía en Educación Básica para capacitarse en entorno virtual de aprendizaje.
Alejandro Verdugo Peñaloza, coordinador equipo TICS “Faro digital” de la Facultad de Ciencias de la Educación, precisó que las tres instituciones de educación superior conforman un consorcio de universidades, marco en el cual se solicitó al equipo que lidera, que realice una jornada de perfeccionamiento sobre el uso pedagógico de las tecnologías.
“La idea es que luego esos estudiantes, al incorporarse a sus universidades, puedan transferir estos conocimientos al resto de sus compañeros. Por lo tanto, durante estos diez días desarrollamos un programa de actividades que consideró la creación de sitios web, animaciones, y uso de google docs, entre otros recursos”, sostuvo Verdugo.
La académica Ximena Gómez, quien también forma parte del equipo, subrayó que la idea es generar un trabajo colaborativo con las otras universidades.
Tras el cierre de la capacitación, Gómez expresó su satisfacción con los resultados obtenidos por los estudiantes, quienes presentaron sus trabajos a los demás compañeros de clase.
“Estoy muy contenta, porque los jóvenes aplicaron de inmediato sus nuevos conocimientos, y mostraron encuestas online, video, y sitios relacionados educativos, lo que tuvo muy buena acogida por parte de los alumnos”, concluyó Ximena Gómez.
Andrés Díaz Pastén, Pedagogía Básica, mención Interculturalidad, Universidad Arturo Prat: ”En nuestra universidad luchamos mucho tiempo para tener pasantías con otras universidades. Por eso, esta oportunidad ha sido una experiencia muy enriquecedora. Estoy haciendo la tesis en el ámbito de las TICs, por lo tanto, en lo personal esta capacitación fue muy productiva”.
Evelyn Troncoso Villarroel, Pedagogía Básica, mención Ciencias de la Naturaleza, Universidad de Los Lagos: “Estoy muy contenta, porque ha sido una muy buena experiencia, porque ha sido una manera de reforzar las herramientas que nosotros tenemos como futuros docentes, porque es algo transversal que nos permite utilizar y aplicar en todas las áreas”.
Sergio Hernández Guzmán, Pedagogía en Educación Física, Universidad Arturo Prat: “En estos días he aprendido mucho. De hecho, antes de venir no tenía muy claro de qué se trataba, y ahora estoy en condiciones de crear una página y utilizar otras herramientas tecnológicas para aplicar en el aprendizaje. Es más, presenté una página al final de la capacitación y quedó muy bien”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
