Colegio de Profesores y la UPLA promueven reflexión en favor de ramos artísticos y técnicos

Con el Segundo Simposio  “Educación  para el Siglo XXI: Análisis crítico de la actual visión curricular”, el Colegio de Profesores de la Región de Valparaíso y la Universidad de Playa Ancha retoman la reflexión en torno a la defensa de ramos artísticos y técnicos, luego de la aplicación del Decreto Exento 1363.

La propuesta del Ministerio de Educación, promulgada en julio de 2011, plantea la disminución de una hora semanal de Educación Artística en 5º y 6º básico y funde Artes Musicales con Artes Visuales en 7º y 8º básico. De este modo Música y Artes Visuales tendrían tres horas en los colegios con jornada escolar completa y dos en los que no adhieran a este régimen.

Desde entonces se ha generado gran rechazo y debate al respecto. Algunos establecimientos educacionales ya lo han aplicado, rebajando incluso las horas de Música a una hora semanal, considerando que las de Tecnología ya fueron disminuidas.

Al respecto, Marcelo Olivares, dirigente regional del Colegio de Profesores, señaló que “hacemos un llamado a organizarnos, a tomar conciencia de que es necesario no solamente modificar las estructuras y el modelo de educación, sino también su currículum para que sea una verdadera educación, integral e inclusiva”.

El Simposio es convocado por el Directorio Regional del Colegio de Profesores, Valparaíso, a través de su Departamento de Arte y Cultura; por  la Dirección General de Vinculación con el Medio y la Facultad de Arte de la UPLA; y por las Asociaciones de Profesores de Música y Tecnología.

Dicha actividad se efectuará el sábado 20 de octubre, desde las 9.00 horas, en el Aula Magna de la UPLA. La invitación es abierta a profesores, estudiantes de pedagogía, profesionales, gestores culturales, académicos y a quienes deseen aportar en esta iniciativa.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.