UPLA analizará capacidad de autoevaluación en 800 párvulos de la región

Conocer el desarrollo de la autoevalución en edades tempranas y su vinculación con mejores aprendizajes, es el objetivo del proyecto que se adjudicó la directora General de Postgrado de la Universidad de Playa Ancha, Dra. Marcela Lara Catalán, en el último concurso de Fondecyt de Iniciación  a la Investigación.

Se trata de una investigación que derivó de un proyecto anterior que realizó sobre la temática de la autoevaluación en edades tempranas, tesis que obtuvo un premio como la mejor  de postgrado  2008 en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

“Este proyecto es una continuación de una línea investigativa altamente potente para desarrollar la evaluación desde que los estudiantes se inician en la pirámide escolar. Vale decir, desde que inician la educación parvularia, lo  que, además, permite  proyectarlo  en su vida como ciudadano”, dijo Marcela Lara, quien añadió que si un estudiante de edad temprana desarrolla competencias autoevaluativas, tendrá mejores capacidades para  evaluar  su contexto, sus aprendizajes y sus acciones, a fin de  tomar mejores decisiones.

PLAZOS

Este proyecto se realizará en tres años y considera el diagnóstico, una intervención pedagógica para el desarrollo de la autoevaluación, y la evaluación de sus resultados e impactos en el sistema escolar.

La Dra. Lara precisó que se trabajará con más de 800 estudiantes de la región, pertenecientes a centros escolares municipales, subvencionados y particulares.

“La apuesta es que con este proyecto podamos caracterizar las competencias autoevaluativas de base que presentan los estudiantes y, al mismo  tiempo, diseñar una propuesta educativa de intervención por parte de los profesionales de la educación infantil para mejorar los aprendizajes de los niños desde la autoevaluación”, dijo  la investigadora de la UPLA.

Si bien este proyecto es de postulación individual, la profesora Lara destacó el valioso aporte y experiencia de tres académicos que marcan pauta en el ámbito de la evaluación educacional, quienes entregaron sus sugerencias para orientar el proyecto. Ellos son la profesora Érika Himmel, Premio Nacional de Educación; el Dr. Raúl Pizarro; y el Dr. Tito Larrondo,  académicos que iniciaron esta línea de investigación en nuestra universidad.

“Contar con la experiencia de estos tres profesionales, no solo valida la presentación del proyecto, sino también refuerza una línea de investigación muy valorada por la comunidad académica nacional e internacional. Agradezco, además la generosidad intelectual y personal de estos tres grandes investigadores, muchas veces probada en otras tareas académicas desarrolladas por mí”, concluyó  la académica.

El  proyecto se titula “Desarrollo de la autoevaluación en edades tempranas. Mejores aprendizajes en contextos escolares”, y junto al que desarrollará el profesor Eduardo Cavieres, son las dos iniciativas que, en nuestra casa universitaria, se adjudicaron fondo de Fondecyt , modalidad Iniciación a la investigación.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.