UPLA abre sus puertas a estudiantes secundarios de la región

Que estudiantes de enseñanza media de establecimientos educaciones de la región de Valparaíso puedan tener un primer acercamiento con la vida universitaria es el principal objetivo del Día de Puertas Abiertas que se realizará en la Universidad de Playa Ancha el miércoles 10 de octubre.

Se trata de una intensa jornada que se desarrollará en los distintos edificios de la UPLA en Valparaíso entre las 10 y las 16 horas, oportunidad en la que se espera la visita de alumnos de más de 60 colegios y liceos.

Para ello las Facultades de Arte, Humanidades, Ingeniería, Ciencias de la Educación, de la Actividad Física y del Deporte, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Exactas y Ciencias de la Salud han preparado una serie de actividades deportivas y recreativas para que los jóvenes conozcan la vida universitaria.

El evento es organizado por la Dirección de Admisión, la Dirección General de Vinculación con el Medio, y las ocho facultades de la universidad.

 

 

GUIA DE ACTIVIDADES

 

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS. Avenida L. Carvallo 270, Playa Ancha.

 

BIOLOGÍA

11:00 a 14:00 – Visita guiada “Un viaje al interior del cuerpo humano”. Laboratorio de Morfología.

11:00 a 13:00 – Muestra «Mucho Pinky y poco cerebro!». Laboratorio de Neurociencias.

 

FÍSICA

11:00 a 14:00 – “Comportamiento de un panel solar fotovoltaico”. Laboratorio de Física de investigación.

11:00 a 14:00 – “Muestra de experiencias de laboratorio Física”. Laboratorio de Física 202, 203 y 204.

 

GEOGRAFÍA

11:00 a 13:00 – Visita guiada “Visualización y manejo de tecnologías de información geográfica”. Laboratorio de Geografía y alrededores de la Facultad.

 

MATEMÁTICA

11:00 a 13:00 – Muestra “Artefactos geométricos”. Auditorium.

11:00 a 13:00 – Muestra «Un Modelo para el algebra de Boole». Auditorium.

14:00 a 15:00 – Muestra “Dispositivos para la clase de geometría”. Auditorium.

 

QUÍMICA

11:00 a 13:00 – Visita guiada “Conociendo el mundo a través de la química”. Laboratorios 205 y 209.

11:00 a 13:00 – «Espectroscopía Atómica y Molecular». Laboratorio 108.


 

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA.  Avenida L. Carvallo 270, Playa Ancha.

 

Horario de todas las actividades: 11:00 a 14:00

 

INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

– Panel temático: memorias planificación estratégica, minería; simulación.

– Presentación de la carrera y sus actividades académicas y sociales: gestión, ayuda comunitaria; etc. (Aula Magna, Casa Central. Avenida Playa Ancha 850).

 

INGENIERÍA AMBIENTAL E INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL

– Paneles temáticos: basura electrónica; energía eólica y biocombustibles.

– Mesas con muestras vivas de proyectos estudiantiles: energía maremotriz; residuos orgánicos y biocombustibles; energía solar; quinoa; y, residuos sólidos en complejo penitenciario.

– Paneles  y  mesa de atención: Una visión estudiantil. Actividades CCEE Ingeniería Ambiental y CCEE Ingeniería Civil Ambiental; difusión campo laboral carreras.

 

INGENIERÍA EN ESTADÍSTICA

– Probabilidades en los juegos de azar: tales como dados gigantes, ruleta y similares, para mostrar de manera lúdica, los aspectos estadísticos involucrados en los juegos de azar.

 

INGENIERÍA EN INFORMÁTICA

-Muestra práctica de la carrera de Ingeniería en Informática: software para dispositivos móviles, juegos de ingenio, CMS y páginas web, arquitectura de computadores y creación de software.

 

FACULTAD DE ARTE. Av. González de Hontaneda 855, Playa Ancha.

 

12:00 – Concierto de Mediodía en el Patio Interior (Sector Galpones Talleres): Tuna de la Facultad de Arte, Conjunto de Flautas, otros  intérpretes.

 

2. Talleres Abiertos, visita a:

a) Taller de Cerámica

b) Taller de Grabado

c) Taller cátedra Animación e Ilustración

d) Taller Acuarela

 

 

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. Edificio Puntángeles, Av. Playa Ancha 850.

 

10:00 a 15:00 – Gimnasio Central: Atención personalizada de los estudiantes de la Carrera de Tecnología en Deportes y Recreación con módulos de promoción de la carrera y stand de mediciones y prescripción de ejercicios, Deportes Adaptados y Actividades Recreativas y Deportivas.

 

10:00 a 15:00 –  Hit Dance (baile entretenido)

 

12:00 – Presentación Ballet Gimnástico de la Universidad de Playa Ancha.  Patio techado Casa Central.

 

 

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Casa Central, Av. Playa Ancha 850, tercer piso.

 

10:00 a 16:00 hrs. – Presentación de Stand  de Carreras

– Pedagogía en Educación Parvularia con Licenciatura en Educación.

– Pedagogía en Educación Básica con  Licenciatura en Educación, Mención Lengua Castellana y Mención Matemática

– Pedagogía en Educación Diferencia con Licenciatura en Educación, Mención en Dificultades Específicas de Aprendizaje y Mención en Discapacidad Intelectual Deficiencia Mental.

 

10:45 y 16:00 – Charla sobre la Incorporación de las Tecnologías (TIC) en Educación Básica, por la Carrera de Pedagogía en Educación Básica con  Licenciatura en Educación, Mención Lengua Castellana, Mención Matemática.

 

11:00 y 15:30 – Visita al Jardín Infantil Colmenita de la Universidad de Playa Ancha, por la Carrera  de Pedagogía en Educación Parvularia con Licenciatura en Educación.

 

12.00 – Presentación de Coloquio de Inclusión de la carrera de  Educación Diferencial con Licenciatura en Educación, Mención en Dificultades Específicas de Aprendizaje y  Mención en Discapacidad Intelectual Deficiencia Mental.

 

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. Casa Central, Av. Playa Ancha 850, segundo piso.

11:00 a 12:30  – Exhibición de material audiovisual. Conversación sobre distintos aspectos de cada una de las disciplinas (campo laboral, empleabilidad, proyecciones, etc.), incluyendo una breve explicación de cada malla curricular. Participan: Carrera de Sociología, Carrera de Periodismo y Carrera de Bibliotecología.  Sala Carlos Pantoja.

 

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. Edificio Puntángeles, Avenida Playa Ancha 850.

 

10:00 a 15:00 – Apertura del Laboratorio de Kinesiología y Terapia Ocupacional.

– Estudiantes de las carreras de Kinesiología, Terapia Ocupacional y Nutrición realizarán  clases prácticas interactivas.

– Stand informativo

 

FACULTAD DE HUMANIDADES. Casa Central, Av. Playa Ancha 850, cuarto piso

 

Horario de todas las actividades: 11:00 a 13:00

 

– Saludo de Bienvenida del Decano de la Facultad. Sala 249.

– Presentación de la Facultad y sus departamentos

–  Charla: “Las Humanidades: Presente y Futuro”

–  Charla: “50 años haciendo historia”

– Entrega de publicación a los asistentes

Pruebe también

En la UPLA se inauguró el Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

Hasta el 30 de octubre se desarrollarán numerosas actividades para reflexionar sobre “Performar utopías: Futuro, emancipación y cambio social”, donde el Departamento de Literatura y Lingüística junto a la carrera de Pedagogía en Castellano forman parte de la organización.