Decanos valoran resultado de acreditación institucional

Como positivo calificaron los decanos de la Universidad de Playa Ancha el resultado del proceso de Acreditación, el que -dijeron- constituye un respaldo a la forma de hacer las cosas en la institución. Sin embargo, concordaron en la necesidad de  asumir nuevos desafíos que permitan avanzar cada vez más en la calidad., particularmente en el área de la Docencia, la Gestión y la Vinculación con el Medio.

 

 

Mirta Crovetto, Ciencias de la Salud

“Respecto a la acreditación, los resultados de ésta muestran la calidad de los procesos que se han ido implementando en nuestra Universidad, con el compromiso de toda la comunidad universitaria, permitiendo a través de las distintas instancias en que se fueron construyendo los procesos, lograr los resultados obtenidos. Fue un trabajo arduo, responsable, con compromiso, un gran desafío liderado por el Rector en el cual todos fuimos colaborando para ello”.

 

 

 

 

 

 

Muñoz, Facultad de Ciencias e Ingeniería

«Es gratificante conocer un resultado de acreditación que posiciona a nuestra institución entre las 34 universidades que hoy día se encuentran con acreditaciones mayores o iguales a cuatro años.

Cuatro años de acreditación es hoy día el promedio de las instituciones acreditadas. Eso significa que hemos alcanzando el punto medio del sistema. Ahora, es importante no relajarnos y seguir trabajando para superar los desafíos que aun tenemos que abordar en materia de investigación y postgrado. La idea es que en cuatro años más podamos pensar en una acreditación institucional de 5 o más años».

 

 

 

Alberto  Teichelmann, Facultad de Arte

“Esta acreditación responde efectivamente a los méritos que ha hecho la universidad en el plano de la Docencia, la Gestión y la Vinculación con el Medio.   Es un logro fruto de un trabajo que la UPLA ha realizado en este tiempo y, a la vez, representa el desafío de mantener este nivel y seguir mejorando.

Hay que considerar, además, que hoy para un estudiante ingresar a una universidad acreditada es una tranquilidad en muchos aspectos, sobre todo en lo relativo a la docencia, la formación, y esa es la gran satisfacción que brinda esta acreditación”.

 

 

 

 

Elías Marín,  Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

“Hago un reconocimiento al equipo de gestión de la Universidad, presidido por el rector, pues cuatro años de acreditación es una sólida plataforma para potenciar las funciones esenciales de la Universidad: Docencia, investigación y vinculación con el medio.

La gestión referida a los aspectos legales, financieros, administrativos y otros, deben estar al servicio en forma oportuna de las funciones esenciales de la Universidad.

Además, potencia la participación estudiantil, pues  la Federación de Estudiantes y los centros de alumnos por carreras tienen  planes de trabajo financiados, conocidos y aprobados por sus estamentos para concordar y alinearse con la Misión de la Universidad.

 

Luis Alberto Díaz, Facultad de Ciencias de la Educación

«Con gran satisfacción y pletóricos de felicidad hemos recibido la noticia de que nuestra querida Universidad ha sido acreditada por cuatro años. Es doble motivo de orgullo, pues somos la primera Universidad a la que la CNA le aplica un nuevo procedimiento de evaluación, lo que significó que el proceso tuviese una mayor exigencia. A nombre de la Facultad de Ciencias de la Educación, felicito a todos los actores que participaron en este logro institucional y, muy especialmente, a la Dra. Teresa Bruna Valiente y a su equipo de DIRGECAL».

 

 

 

 

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.