117 nuevos profesionales egresados del Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha y del Instituto Tecnológico Ignacio Domeyko recibieron sus títulos en dos solemnes y emotivas ceremonias realizadas en al auditorio de la sede universitaria.
Los actos fueron encabezados por la prorrectora de la UPLA, Carmen Ibáñez Castillo, y contó con la presencia del secretario general de la universidad, Jorge Sánchez, el vicerrector del Campus San Felipe, Oscar Valenzuela, la jefa del Departamento de Títulos y Grados, Mónica Toledo, el director académico del Campus, Eduardo Lazcano, el director del Instituto Domeyko, Fernando Rouliez, autoridades académicas y familiares de los nuevos profesionales.
En una de las ceremonias Constanza Rubilar recibió el premio como la Mejor Egresada de su Promoción, instancia en la cual la prorrectora Carmen Ibáñez dijo «que toda titulación implica una alegría de la comunidad universitaria y el sentido de la responsabilidad que asumimos de estos profesionales que finalizan una etapa y enfrentan ahora las tareas posteriores a sus estudios”.
Añadió que “este Campus de San Felipe asume el problema de esta provincia, que es pujante y que está ad portas de una diversificación bastante grande, y eso implica que nuestros profesionales tienen un reto mayor ante todos los cambios que se avecinan en temas como la reconversión del agro y la minería, que son temas transversales y que debemos asumir como universidad”. Destacó, además, que frente a este escenario la UPLA está llamada a transformarse en un polo de desarrollo de esta zona interior de la región de Valparaíso.
Carmen Ibáñez se refirió al momento especial en que se produce la titulación de esta nueva generación de profesionales que coincide con la acreditación obtenida por los próximos cuatro años. “ La decisión de la Comisión Nacional de Acreditación constituye una alegría compartida, producto de un trabajo arduo, pero también es un desafío mayor. Cuando uno reacredita por un año más, lo que viene es subir y creo que a futuro reacreditar por cinco años significa complejizar la institución. Por lo tanto, debemos tener una mirada diferente y compartir la alegría y el trabajo de toda la comunidad universitaria”.
El vicerrector del Campus San Felipe, Oscar Valenzuela, en un emotivo discurso instó a los nuevos profesionales a dejar bien puesto el sello de la UPLA en su desempeño en el mundo laboral.
“Dondequiera que ejerzáis vuestra profesión, os insto a dejar en alto los principios que inspiran el quehacer académico y estudiantil de la Universidad de Playa Ancha, que se sustentan sobre la base de un conjunto de valores que fortalecen, revitalizan y proyectan el legado formativo de nuestra casa de estudios en el marco de su misión, tanto en el plano personal, definidos desde la protección de la dignidad de las personas sin exclusiones de ninguna índole: la libertad y la integridad de los ciudadanos y ciudadanas”.
El vicerrector destacó la integración que durante estos años ha logrado la Universidad con el Valle de Aconcagua a través de su rol protagónico en la creación del Consejo de Universidades de la comuna de San Felipe y su aporte al desarrollo de la zona.
En la actualidad el Campus cuenta con más de mil alumnos de pre-grado, imparte siete carreras pedagógicas, una carrera de ingeniería, un magister en enseñanza de las ciencias, un postítulo en educación matemática, dos proyectos de investigación, cinco carreras técnicas en el Instituto Ignacio Domeyko y posee más de 7 mil metros cuadrados de infraestructura.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

