Mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias es el propósito de la visita realizada a la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha por el español Jenaro Guisasola, Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad del País Vasco y experto en análisis de dificultades de aprendizaje y enseñanza de la física y estudio de las relaciones entre naturaleza de la ciencia y su enseñanza.
Su venida, que contempla conferencias y talleres desarrollados desde el lunes 24 de septiembre hasta el viernes 28 del mismo mes, se enmarcaron en un proyecto MECESUP UPLA que busca mejorar los procesos formativos de las pedagogías científicas y que es liderado por los académicos Rafael Silva y Ester López.
El Dr. Guisasola explicó que uno de los objetivos fundamentales de su visita a la UPLA es aportar con su conocimiento y los resultados de las investigaciones desarrolladas por la Universidad del País Vasco al trabajo para hacer más eficaz la enseñanza de la ciencia.
“Desde hace unas décadas la sociedad impulsa formas de transmitir y hacer conocer la ciencia no sólo al interior de la escuela sino también mediante programas de televisión, suplementos de periódicos, centros, ferias y museos interactivos. Hasta ahora este aspecto no había sido valorado dentro de la investigación de la enseñanza de las ciencias y, sin embargo, tiene mucha relevancia porque es una forma de alfabetizar a la sociedad considerando, por ejemplo, que los escolares pasan el 90% de su tiempo fuera de la escuela”.
El investigador agregó que otra línea de investigación presente en sus conferencias y talleres se refiere al puente entre la investigación y la enseñanza efectiva en el aula. Al respecto explicó que “la sociedad suele acusar a la investigación sobre la enseñanza de las ciencias de que todavía no tiene una receta o un modelo suficientemente elaborado como para establecer una forma de instruir que sea efectiva. Eso es muy difícil pero cada vez hay mas concreciones de cómo hacer ese traspaso didáctico en la sala de clases”.
Más del 50% de los profesores de enseñanza media que enseñan física o química en Chile no son licenciados en dichas pedagogías, situación calificada por Guisasola como un problema social que debe ser resuelto ya que si alguien explica una materia sobre la que no tiene mucho conocimiento termina por afectar dicho contenido, por lo que mejorar la forma de enseñar y explicar puede generar más vocaciones y optimar la enseñanza-aprendizaje de las ciencias.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
