Especialista norteamericana realiza taller en la UPLA

Como un perfeccionamiento para los docentes de Pedagogía en Inglés y Traducción e Interpretación en Inglés-Español de la Universidad de Playa Ancha, se realizó una actividad para renovar las capacidades de evaluación en sus carreras y que fue gestionada por la Dirección General de Relaciones Internacionales con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos.

Ricardo Núñez Sauvageot, coordinador de la Carrera de Pedagogía en Inglés, planteó que la iniciativa mejora la comprensión hablada y de escucha de los profesores de la UPLA.

“Asistimos a este taller porque si nos perfeccionamos eso se verá reflejado en  nuestros alumnos”, comentó el profesor Núñez.

Cecilia Arriagada, directora de Relaciones Internacionales de la UPLA, consideró que las políticas de apoyo hacia la Universidad de parte de la delegación norteamericana han sido positivas para diversas iniciativas como congresos de estudiantes o con académicos e investigadores  para capacitaciones.

“Siempre hemos mantenido buenas relaciones de colaboración y cooperación con la embajada de los Estados Unidos, en particular en el área de la educación y cultura”, dijo Cecilia Arriagada.

Al ser consultada sobre su visita a nuestro país, la facultativa del American University de Washington DC y Especialista en el Idioma Inglés, Heather Linville comentó que ha trabajado con profesores de diferentes zonas y ha encontrado que el nivel en la UPLA es bastante bueno.

“Vine como una invitada de un programa de intercambio de la embajada, donde  no solo enseño sino que también aprendo de los profesores chilenos”, explicó Heather Linville.

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.