En la UPLA se realizará coloquio "Memoria social: Pasado y presente en el Chile de hoy"

El patrimonio cultural está conformado  por todo lo que un grupo social es capaz de crear a lo largo del tiempo y nos identifica en relación con los demás pueblos. Puede ser material e inmaterial. El patrimonio intangible es un tema que cada vez cobra mayor atención a nivel académico, investigativo y social, y la memoria ocupa allí un papel transversal.

Un pueblo sin memoria se condena a sí mismo al olvido. El pasado es parte del presente y su conservación es vital a la hora de transmitir las culturas y mantener la identidad. En este contexto, la memoria colectiva es clave para la sociedad, como lo es la memoria personal de cada uno de nosotros.

En este marco, la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA organiza el Coloquio «Memoria social: Pasado y presente en el  Chile de hoy», una nueva jornada de su Ciclo de Diálogos Ciudadanos, versión 2012.

En la oportunidad participarán Ricardo Brodsky, director del Museo de la Memoria;  Justo Pastor Mellado, director del Parque Cultural de Valparaíso; Manuel Guerrero, concejal de Ñuñoa, académico de la Universidad de Chile y activista en Derechos Humanos; Cristian Cuevas, presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre y consejero de la Central Unitaria de Trabajadores; y Pablo Aravena, Historiador de las Universidades de Valparaíso y Viña del Mar.

El coloquio, que moderará Luciano San Martín, académico de  la UPLA y director del Centro de Estudios Patrimoniales, se efectuará el miércoles 5 de septiembre, a partir de las 16.30 horas, en el Salón Auditórium de las Facultad de Ciencias Naturales y Exactas e Ingeniería de la UPLA, y cuenta con la colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales y del Centro de Estudios Patrimoniales de esta Casa de Estudios y de la Comisión de Derechos Humanos de Valparaíso.

 


Pruebe también

OLAapp: Estudiantes de Periodismo visitan caleta de Los Molles para conocer las problemáticas socioambientales de la zona

La visita se realizó en el marco de la asignatura Apreciación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la carrera, y fue mediada por el biólogo marino e investigador del Instituto de Fomento Pesquero, Andrés Olguín Ibacache.