Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial realizan Torneo de Baby Fútbol

Como una forma de fortalecer lazos de amistad, estudiantes de Ingeniería Civil Industrial de la  Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha organizaron el Primer Campeonato de Baby Fútbol, torneo que se extenderá hasta octubre y cuyo premio será entradas para el partido Chile v/s Argentina para los integrantes del equipo ganador.

A la ceremonia de apertura del campeonato asistieron autoridades de la Facultad de Ciencias y el jefe del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Valparaíso, Luis Castillo, quien explicó que «es una política del alcalde que la municipalidad esté presente en todas las actividades deportivas y en este caso la gestión hecha por los jóvenes ha sido excelente”.

Gonzalo Bustillos, coordinador docente de Ingeniería en Estadística, destacó la iniciativa de los estudiantes y su capacidad para organizar este tipo de actividades.

“Todo fue bien organizado y con mucho entusiasmo, pues el deporte es una muy buena forma de hacer universidad”, comentó Bustillos.

Luis Espinoza , director del Departamento Disciplinario de Industria y Economía de la UPLA, consideró que el encuentro deportivo habla positivamente de la gestión, innovación y emprendimiento de los estudiantes pues los forma aún más como futuros profesionales.

Enzo Dalmasso Bermejo, estudiante de Ingeniería Industrial y organizador de la actividad, explicó que el fin es lograr mayor compañerismo entre las promociones de la carrera, pues a futuro todos serán colegas.

“La preparación del torneo ha sido difícil, pero estamos conformes de cómo está resultando, incluso vamos a entregar medallas donadas por la municipalidad”, comentó.

El campeonato se jugará todos los jueves hasta el 11 de octubre en el Deportivo Playa Ancha.

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.