Estudiantes de la UPLA y UDLA se unieron en seminario sobre gestión de la calidad

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Playa Ancha en conjunto con alumnos de Ingeniería de Ejecución Industrial de la Universidad de las Américas organizaron y participaron del seminario “Estandarización para la gestión de la calidad”, patrocinado por la Comisión de Producción Limpia Valparaíso, Agencia Chilena de Eficiencia Energética e Inspecta S.A.

La actividad logró reunir más de 120 estudiantes de ambas casas de estudios en dependencias de la UDLA en torno al estudio de una serie de normas ISO, conjuntos de enunciados que especifican qué elementos deben integrar el Sistema de la Calidad de una organización y cómo deben funcionar en conjunto estos elementos para asegurar la calidad de los bienes y servicios que produce.

Uno de los organizadores del seminario, Jorge Otto, estudiante de tercer año de Ingeniería Civil Industrial de la UPLA, explicó que el curso se gestó como una actividad de formación complementaria impulsada por el profesor Luis Espinoza, académico de ambas universidades.

Vasco Núñez Bascuñan, alumno de último año de Ingeniería en Ejecución Industrial de la Universidad de las Américas y también organizador del evento, valoró la vinculación con estudiantes de la UPLA, pues sostuvo que “la experiencia ha sido bastante enriquecedora porque trabajar en conjunto con personas que estudian lo mismo pero en otra casa de estudios es bastante positivo pues se aprende mucho no solo en los conceptos que se exponen sino también respecto de la realización de un seminario como este”.

Las exposiciones abordaron la ISO 14.001 Gestión Ambiental, ISO 9001 Gestión de la Calidad, ISO 50.001 Gestión Energética y Gestión de Activos y Mantenimiento.

Además se abordó el tema de “Acreditación Universitaria”, exposición que estuvo a cargo de la Dra. María Teresa Bruna, directora general de Gestión de la Calidad de la Universidad de Playa Ancha, para luego dar paso a la presentación de Hugo Valenzuela, experto en certificaciones ISO y OHSA.

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.