La agrupación folclórica “Puerto Claro” de la Universidad de Playa Ancha, a cargo del académico Carlos Núñez Salinas, adelantará los bailes más costumbristas propios del mes de septiembre durante la presentación denominada “Chile y Argentina, hermanas en el Pañuelo”, que se realizará el sábado 1 de septiembre, a partir de las 19:30 horas, de manera gratuita, en el Foyer del Teatro Municipal de Viña de Mar, ubicado frente a la Plaza Vergara.
La agrupación destaca por su variado repertorio, entre los que se encuentran cantos y danzas de las tres zonas folclóricas del país, además de Rapa Nui; reflejando además el rescate de diversos estudiosos de la música, como es el caso de Margot Loyola, Osvaldo Jaque, Juan Estanislao Pérez, los conjuntos de los Magisterios de Castro y Chonchi del Norte.
Por esta razón, el conjunto ha preparado y ensayado una nueva puesta en escena al recopilar las piezas musicales más características del folclor chileno y argentino, destacando “Para bailar el Gato”, de Margot Loyola; “Zamba del Corazón”, del repertorio de los Chalchaleros; “Canto por mi Chile” del folclor criollo; “El Pinta`o” de los hermanos Díaz, entre otros.
Junto con la presentación de los temas, los miembros de “Puerto Claro”, sobresalen y se distinguen de otras agrupaciones folclóricas por entregar una breve reseña del origen de las danzas, otorgándole un valor agregado a cada presentación. Además, algunos de los miembros realizan un trabajo permanente en mantención y rescate de instrumentos que se encuentran en vías de extinción como el arpa, el guitarrón chileno y/o rabel, por nombrar algunos.
El presente concierto es organizado por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA y se enmarca en la Temporada Itinerante de Extensión Cultural 2012. Cuenta además con la directa colaboración del Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar.