Manuel Matus Jara, estudiante del magister de Enseñanzas de las Ciencias y Alfonso Velásquez Ríos, estudiante de la carrera de Pedagogía en Matemáticas y Computación, facilitadores de aprendizaje en el Proyecto de Univelación-R, realizarán una pasantía en Estados Unidos que busca fortalecer el nivel de los alumnos y egresados de la Universidad de Playa Ancha.
Los alumnos tendrán una estada de dos semanas para intercambiar experiencia, observando las dificultades que tienen otras instituciones con sus alumnos y aprender a ayudar de forma más eficaz a los estudiantes más desfavorecidos académicamente.
“La Universidad de Texas lleva más tiempo realizando el proyecto, nosotros vamos a rescatar los aspectos positivos que tienen, para aplicarlos acá y fortalecer la Univelación-R para los estudiantes”, explicó Alfonso.
Manuel ha sido participe desde que era alumno y ahora continúa ayudando a otros como coordinador del taller, haciéndose cargo del seguimiento y del espacio de ayuda para los inscritos en el taller.
“La estadía corta de especialización en el extranjero nace de un proceso de postulación para quienes hemos estado comprometidos desde un principio”, y está destinada a incrementar el conocimiento sobre la experiencia, muy similar a la nuestra, que se desarrolla en la Universidad de Texas, dijo Matus.
El viaje de los Facilitadores de Aprendizaje es una acción concreta del Plan Renovado de Nivelacion de Competencias Básicas en Lenguaje, Razonamiento Lógico Matemático y Pensamiento Científico Crítico (PMI UPA 1104/ 2012 – 2013) para estudiantes desfavorecidos académicamente de los primeros años de todas las carreras de la Universidad, tiene como objetivo central nivelar las competencias de todos aquellos estudiantes de primer año cuyos niveles de logro se consideran insuficientes para las exigencias académicas.

Para ello, Univelación-R considera como estrategia básica los diagnósticos, talleres y procesos internos para poder mejorar las capacidades, siendo vital la actividad presencial con la ayuda de facilitadores, alumnos de cursos avanzados de la UPLA, en especial si son capacitados en el exterior.
“Habitualmente son los profesores los que viajan al extranjero a perfeccionarse, por eso aspiramos con esta iniciativa que los estudiantes crezcan y puedan trasmitir su experiencia a otros alumnos”, dijo el Dr. Rodolfo Marcone Trigo, director del proyecto Univelación-R.
Antes que finalice el semestre los encargados del proyecto quieren extender una invitación a un especialista de la Universidad de Texas para que realice seminarios sobre la experiencia que tiene esa casa de estudio en materia de igualar las habilidades y conocimientos de sus futuros pedagogos.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
