Ballet Gimnástico de la UPLA se presentará en Colombia

El Ballet Gimnástico de la Universidad de Playa Ancha fue invitado al “VI Congreso Panamericano de Mujer, Deporte, Educación Física y Recreación” a realizarse en septiembre en la ciudad Santiago de Cali, siendo el único elenco universitario chileno que estará presente en el evento.

La académica Amada Fuentealba, directora del Ballet Gimnástico de la UPLA comentó que esta invitación es un premio al esfuerzo y dedicación del elenco estable  de 22 alumnos de diversas carreras, de los cuales 14 asistirán a Cali.

“Con esto la UPLA gana prestigio, algo que no se ve, pero que a la larga se nota, pues fuimos la única universidad del país invitada”, recalcó su directora.

Fuentealba explicó que el ramo de Movimiento Humano para las pedagogías, es un sello característico de la UPLA pues es la única que lo imparte, aumentando la calidad  del trabajo que el ballet realiza.

El conjunto de danza universitario presentará en la ocasión un extracto de un proyecto de investigación y expresión artística que se adjudicó la profesora Fuentealba llamado “Cien formas de decir adiós”, cuyos fondos provienen de Proyectos de Creación de la Dirección General de Investigación. 

“Este es un trabajo serio, pues tenemos tres presentaciones, un taller y una conferencia para mostrar el trabajo de creación y movimiento humano  que hacemos acá”, planteó Fuentealba y destacó que el Ballet acepta además alumnos de enseñanza media vía una prueba de baile, que puede llevar a que el participante tenga la oportunidad de ingresar a la Universidad de Playa Ancha vía admisión especial.

Expectación, privlegio y oportunidades de desarrollo sintetizan la opinión de los alumnos

Lía Villavenegas, de quinto año de Pedagogía en Educación Física: “A mi ingreso a la Universidad conocí esto y ya no me salí más, y para nosotros en especial es algo que desde hace tiempo queríamos que pasara y estamos expectantes con el viaje que he esperado desde que me uní al ballet”.

 

 

Camila Prieto, de primer año de Pedagogía en Inglés: “Me sorprendí al saber que la UPLA tenía un ballet tan profesional, pues no es una actividad que todos conozcan. Es un privilegio y creo que va a ser espectacular pues nunca he viajado al extranjero, además que tengo todo el apoyo de mi familia que está muy contenta por esto”.

 

 

 

Kevin Araya, de quinto año de Pedagogía en Educación Física: “Considero que es una oportunidad única que amplía nuestro horizonte, pues representamos a la universidad en el extranjero, además la danza es algo natural de la cual no hay que avergonzarse y ya llevo más de dos años siendo parte de esta iniciativa”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.