Durante 6 días delegaciones de Argentina, Colombia, México y Chile participaron del Quinto Encuentro de Escuelas Latinoamericanas de Teatro que conforman la Red Citu, actividad organizada por el Departamento de Artes Escénicas de la Facultad de Arte, la Carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha y la Pontificia Universidad Católica de Chile .
El encuentro desarrollado en la Sala de Arte Escénico de la UPLA entre el 20 y el 25 de agosto contempló montajes, puestas en escena, talleres y otros espacios de reflexión sobre los procesos creativos realizados por las carreras de teatro pertenecientes a esta red de creación e investigación teatral.
Verónica Sentis, coordinadora de la carrera de Teatro de la UPLA, explicó que el trabajo realizado fue intenso y enriquecedor.
“A partir de este intercambio uno se da cuenta de cómo trabajan las mismas materias otros académicos en distintas partes del mundo, y se crean redes de trabajo entre las universidades y los estudiantes, por lo tanto, se trata de un encuentro personal y disciplinario muy enriquecedor”.
Sentis agregó que tras esta cita internacional el Departamento de Artes Escénicos de la UPLA estrechó relaciones particularmente con la Pontificia Universidad Católica de Chile, y aseguró que el intercambio sirvió para confirmar la calidad del trabajo realizado.
“La UPLA queda muy bien mostrada en este encuentro latinoamericano pues se exhibieron obras bien montadas por parte de nuestros alumnos, por lo tanto, la escuela queda bien representada y uno confirma, a través del intercambio y el conocimiento del trabajo de otros, que la calidad de nuestra carrera de teatro es muy buena”.
Beatriz Cardona López, académica de la Universidad de Caldas, Colombia, también valoró positivamente el desarrollo del encuentro y destacó el trabajo realizado por la carrera de Teatro de la UPLA.
“Es maravilloso venir a ver las propuestas de los maestros con sus estudiantes y conocer diferentes estéticas, éticas, distintas posiciones y miradas que se tienen a partir de un solo texto. Además fue muy interesante conocer el trabajo teatral que se desarrolla en esta universidad pues se reconoce una estética y una posición particular”.
Por su parte el estudiante colombiano Jhon Mario Sepúlveda destacó la buena organización y lo que este intercambio significa en su proceso de formación.
“Me tocó la oportunidad de venir a este encuentro de la Red CITU para participar de un intercambio muy interesante porque podemos conocer las estéticas de otros países. Eso obviamente a nosotros como estudiantes nos abre el panorama. Además la acogida y el trato de los anfitriones fue muy caluroso y nos atendieron súper bien” sostuvo el estudiante.