Sensibilizar a la comunidad universitaria frente a la discapacidad y crear un grupo que aborde este tema, fue el objetivo del Primer Coloquio por la Inclusión organizado por El grupo de Inclusión UPLA 2012 alumnos de Pedagogía en Educación Diferencial de nuestra casa de estudios.
Karina Zamora Burgos, estudiante de la mencionada carrera, precisó que la actividad busca constituir un espacio de encuentro en la comunidad universitaria donde se tome real conciencia de las necesidades que surgen entre quienes presentan alguna condición de discapacidad. En este marco, compartieron sus testimonios Valeria Valdés, presidenta de la Agrupación Líderes con Mil Capacidades y su asesor Richard Quinteros; Gabriel Vásquez, estudiante de Pedagogía en Filosofía; y Francisco Villarroel, egresado de la carrera de Técnico en Educación Especial del Centro de Formación Técnica Santo Tomás.
“Para mí fue complicado en un comienzo, porque al entrar a la universidad me di cuenta que yo mismo era el que se excluía. Pronto asumí que no era así y las cosas cambiaron. En general me siento acogido por los profesores y compañeros, y eso lo agradezco”, dijo Gabriel Vásquez, quien respecto a la infraestructura destacó la biblioteca como el espacio más adecuado y accesible que tiene la Universidad de Playa Ancha.
Las palabras de Valeria y Francisco también lograron emocionar a los asistentes, pues dieron cuenta de que las limitaciones no existen cuanto hay voluntad de hacer las cosas. “Yo quedé sordo hace nueve años por un accidente, y eso me cambió la vida, pero lejos de aplastarme, luché siempre por salir adelante y no me equivoqué, porque comprobé que cuando uno cree en algo, todo posible”, afirmó.
Marisela Vera, coordinadora de la carrera de Educación Diferencial, también valoró los testimonios de los jóvenes y sostuvo que la iniciativa de hacer este coloquio surgió a partir de algunas reflexiones hechas por los estudiantes, donde quedó de manifiesto la necesidad de generar cierta sensibilización en el sistema.
“Estamos muy orgullosos de la gestión que se ha realizado en torno a este encuentro, pues la idea era lograr el desarrollo de acciones que posibiliten una educación más inclusiva y en esa dirección seguiremos trabajando”, concluyó la docente.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
