Ciclo Audiovisual presentará “Nostalgia de la Luz” de Patricio Guzmán

En una nueva sesión del Ciclo Audiovisual 2012 se presentará “Nostalgia de la Luz” de Patricio Guzmán, cinta que se exhibirá el martes 28 de agosto en el marco de la programación del bloque “Cine Mundo Contemporáneo”.

El drama relatado por el afamado documentalista chileno es un film sobre la distancia entre el cielo y la tierra, entre la luz del cosmos y los seres humanos, y las misteriosas idas y vueltas que se crean entre ellos.

En Chile, a tres mil metros de altura, los astrónomos venidos de todo el mundo se reúnen en el desierto de Atacama para observar las estrellas. Aquí la transparencia del cielo permite ver hasta los confines del universo. Abajo, la sequedad del suelo preserva los restos humanos intactos para siempre: momias, exploradores, mineros, indígenas y osamentas de los prisioneros políticos de la dictadura. Mientras los astrónomos buscan la vida extra terrestre, un grupo de mujeres remueve las piedras buscando a sus familiares.

“Nostalgia de la Luz” se presentará el martes 28 de agosto a las 17.00 horas en el Aula Magna de la Casa Central de la Universidad de Playa Ancha con entrada liberada, y es parte del ciclo audiovisual organizado por la Dirección General de Vinculación con el Medio que cuenta con la colaboración del Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Centex CNCA) y la Carrera de Periodismo.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.